Los mejores consejos e ideas de iluminación para baños… Sí. Revisamos las principales dudas que surgen al diseñar una buena iluminación para el cuarto de baño.
¿Cómo iluminar un baño? ¿Cuántos watts se necesitan para iluminar un baño? ¿Qué tipo de luz se usa en los baños? ¿Qué lámpara es mejor para colocar sobre el espejo del baño?
Como Iluminar un Baño
Siendo un espacio de la vivienda, tan pequeño, te darás cuenta, poco a poco, que son innumerables las condiciones que debe tener un baño, grande o pequeño, para conseguir un nivel de iluminación espectacular y funcional.
Diferentes requerimientos y características deben ser combinados de forma armónica, para crear todo un sistema de iluminación que cumpla las espectativas de confort visual y seguridad:
- Iluminación uniforme.
- Complementariedad, entre la luz natural diurna y la luz artificial.
- Niveles de luminancia óptimas (cantidad de luz en cada zona del baño).
- Ausencia de brillos o contrastes que deslumbren.
- Sin embargo, se deben crear contraste adecuadas.
- Colores correctos.
- Ausencia de luces intermitentes o efectos extraños.
- Temperaturas de luces, que armonicen con el estilo decorativo general y las zonas de actividad.
Tipos de Iluminación para Baños
Iluminación Natural Indirecta o Difusa
Este es el principal tipo de luz natural que reciben la mayoria de baños. Con el objetivo de lograr la privacidad, los baños tienden a tener ventanas pequeñas, por lo que la entrada de luz solar directa, es poca y poco común.
En esto también influye la ubicación del baño (al Norte, al Sur, Este, Oeste, entre otros), y el recorrido diario del sol.
Puede ocurrir incluso, que un baño, nunca llegue a recibir luz natural directa. Una posible solución, en casas que lo permitan, son las claraboyas, con iluminación cenital directa.
Cómo Iluminar un Baño con Iluminación Artificial General
Al realizar un diseño de iluminación interior (para baños) se debe definir cuales son las tareas principales a realizar, y donde se llevaran acabo.
Dentro de un baño, se podrían establecer 2 o 3 zonas principales, cada una con características de iluminación ligeramente diferenciadas.
La iluminación general tiene el objetivo de crear un ambiente general, mediante lámparas o focos que se sitúan en el techo o paredes.
La altura y color del techo y la altura a la que se ubican las lámparas de baño, influyen en el resultado para toda la estancia.
Iluminación General de un Baño: Directa, Indirecta o Difusa
Ideas de Baños con Iluminación General Directa
es la más eficiente y económica, pues el flujo luminoso va directa a las zonas de desplazamientos o trabajo (de techo hacia el piso). Un objetivo a evitar, será el deslumbramiento.
Baño con Iluminación General Indirecta
utiliza luminarias que impiden el flujo directo hacia el suelo, por lo que la luz artificial primeramente incidirá en el techo y paredes, para luego reflejarse y dispersarse.
Esto puede crear efectos agradables en los baños, pero con la consiguiente pérdida de flujo luminoso, durante las reflexiones primarias, e igualmente, creará zonas de sombra.
Luz General Difusa para Baños
es la que crea los ambientes con mayor neutralidad, ya que las lámparas vienen con difusores para homogeneizar el flujo de luz.
Aquí, el riesgo de deslumbramiento directo es muy bajo, y al mismo tiempo no produce sombras. Conlleva una mayor cantidad de luminarias y un mayor consumo de energía.
Ideas de Iluminación para Banos Modernos
Una buena distribución de lámparas de baño, creará un ambiente iluminado de forma homogénea, creando un mayor nivel de confort visual y decorativo.
El color del techo debería ser blanco en la mayoría de casos, con un coeficiente de reflexión mayor del 70%, es decir, colores claros, como blanco u otros colores en tonalidades muy claras.
Luminancias Requeridas para Iluminar Zonas de Baño
La iluminación de las diferentes zonas de baño debe ser adecuada por motivos de seguridad. La luminosidad requerida para las zonas de baño debe ser suficiente para que las personas puedan moverse, subir un escalón si es preciso, y realizar otras actividades.
Para garantizar los niveles adecuados de luminosidad de las zonas de baño, la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) ha establecido una serie de normas y reglamentos.
Las normas de seguridad establecidas por la CEI exigen que la luminosidad mínima de las zonas de baño sea de 50 lux en los espacios interiores.
No obstante, los valores adecuados establecidos, tanto para iluminar baños de viviendas de mediano a alto estándar, como baños de centros comerciales y turísticos, son los siguientes.
Zonas de Baño | Luminancia Requerida |
---|---|
Ambiente General | 200 lux |
Zona de Lavabos | 400-500 lux |
Bañera | 200-250 lux |
El lux es la unidad de medida internacional, que mide la intensidad de luz que llega a una superficie, como por ejemplo, un plano o zona de trabajo.
Ideas de Cuartos de Baño con Iluminación Artificial Localizada
El uso de iluminación localizada ayuda a mejorar la visibilidad y la concentración, permitiéndote realizar una tarea con mayor eficacia.
En el baño, la zona de lavabos y donde se ubican los espejos, debe tener iluminación artificial localizada, creando un entorno de luz con mayor nivel de luminancia (300 luxes), que sea confortable y ayude a mejorar la visibilidad.
Las lámparas para iluminación puntual, son esenciales para realizar cualquier tarea visual con claridad, precisión y eficacia.
Iluminacion para Baños pequeños
Aplique de Luz para Baño Pequeño
Qué tipo de Luz poner: Qué Lámparas para el Baño
Lámparas de Baño que emiten Luz con diferentes Temperaturas
Debemos conseguir la combinación perfecta de iluminación, combinando diferentes temperaturas del color (colores fríos y cálidos).
Colores Fríos | Colores Cálidos | Colores Neutros |
Verdes | Amarillos | Blanco y negro |
Azules | Naranjas | Grises |
Violetas | Rojos | Colores poco saturados |
Los fabricantes de lámparas para baños, conocen estos aspectos sobre la temperatura del color, y lo utilizan cuando diseñan y fabrican sus lámparas y luminarias de baño.
La luz cálida (emiten un color cálido) está entre 2.700 y 3.000 K y es buena para usarla como luz general, ambiental o decorativa.
Ejemplos de Luz para Bano en Pared
La luz neutra, más blanca, puede ser útil en la zona del lavabo, e igualmente para la iluminación general. Este tipo de luz se usa para ver con mayor facilidad y precisión.
Iluminación | Temperatura de color |
Cálida | Menor de 3 300 K |
Neutra | 3 300 K a 5 300 K |
Fría | Mayor que 5 300 K |
Los colores cálidos, como el amarillo y el naranja, proporcionan una sensación de confort y de espacio acogedor, mientras que los colores fríos, como el azul y el blanco, aportan una sensación de amplitud y claridad, que permite realizar las tareas con más facilidad.
En cuanto a la iluminación, lo mejor es proporcionar una sensación de luminosidad manteniendo el ambiente acogedor.
Lámparas de iluminación cálida serían adecuadas para la bañera y la ducha.
Mientras que para los lavabos, las lámparas fluorescentes, o focos dee luz neutra, ayudan a iluminar mejor las zonas donde se realizan las tareas o requieren mayor visibilidad.
Aunque estas son recomendaciones generales, otros aspectos como la decoración, los acabados y colores de paredes y piso, influirán grandemente, en las necesidades de los tipos de lámparas para el baño.
Un DISEÑO DE BAÑO SENCILLO y moderno, requiere que los colores se combinen correctamente.
Grado de Protección de Lámparas para Baños
Los cuartos de baño son una de las partes más húmedas de nuestros hogares, y debemos asegurarnos de que su grado de protección IP es el adecuado.
IP (Ingress Protection) es un sistema de clasificación para dispositivos electrónicos, como luces y calefacción, que nos permite determinar su nivel de protección contra el polvo, el agua y el agua proyectada por chorros, suciedad, etc.
Los cuartos de baño requieren una clasificación IP de al menos IP44, que garantiza un cierto grado de protección contra el agua y suciedades.
Cuanto mayor sea el número IP, mejor será la protección, lo que significa que un cuarto de baño debe tener un índice de protección IP adecuado que satisfaga una mayor durabilidad.
El fabricante de la luminaria proporcion normalmente estos datos sobre las características de sus luminarias (parte decorativa) y lámparas (parte que emite luz).
Ideas para Iluminar el Espejo del Baño
Al colocar espejos de baño, puede quedar un espacio entre su parte posterior y el muro, un espacio perfecto para acolocar tiras led. De esta forma, la luz aparecerá por los costados de forma sutil y elegante.
Otra opción es con dos apliques, uno a cada lado del espejo. Estos quedan a unos 15 cm desde el espejo. Esta opción, permite llenar de luz, a ambos lados del cuerpo,consiguiendo los mejores resultados.
Frente al espejo, convienen luces blancas de tipo neutro, con el objetivo de que no afecten el aspecto cromático, de lo que reflejará el espejo, por ejemplo, durante un maquillaje.
Espejos de Baño con Iluminación y Aumento
Cada vez más se instalan en baños de viviendas, los espejos de aumento, debido a su gran utilidad para las actividades de mayor precisión. Estos generalmente tienen incorporada iluminación LED en tonos blancos, consiguiendo un reflejo óptimo de los colores.
Existen distintos modelos, de tres o cinco aumentos y algunos con flexo, para aproximar el espejo a la cara con facilidad.
La iluminación en la zona de lavabos y espejos, debe ser específica, es decir, con un circuito diferente al de la luz general del baño. Esto permitirá mayor funcionalidad y ahorro de energía.
Iluminación Decorativa de Baño
Pero no todo es funcionalidad. También se trata de crear ambientes agradables. Para ello es necesario tener una adecuada iluminación decorativa para el baño.
La mejor iluminación de baño se consigue combinando acertadamente ambas: la iluminación funcional y decorativa.
Una idea útil es crear una iluminación de ambiente general (luz ambiental) y agregar, por ejemplo, una lámpara de gran tamaño (decorativa) para el lavabo, y alguna iluminación indirecta para la ducha o bañera. Para mayor presición, incluimos un espejo de baño, con luz incluida y lupa.
Pero no te olvides de crear un diseño de iluminación con eficiencia energética.
También te puede interesar: ESPEJOS REDONDOS para baños
Consejos a tener en Cuenta para Iluminar el Baño
Son muchos los detalles que debes tener en cuenta, para lograr iluminar correctamente este espacio de la casa.
Combinar funcionalidad, decoración con detalles, y conocimientos técnicos, para iluminar bien (y decorar al mismo tiempo) una estancia tan pequeña.
Otros aspectos principales a tener en cuenta para saber cómo iluminar bien el baño, son los siguientes:
Situación del Baño en la Vivienda
Puede ser que el baño, sea el espacio menos favorecido, al DISTRIBUIR una casa.
Esto puede traer consigo, que no reciba mucha luz natural, que tenga una ventana muy pequeña, o incluso que apenas tenga un patinejo, o un extractor mecánico, para la recirculación del aire interior.
Esto sin dudas, influirá en el diseño de iluminación artificial interior, la cantidad de luces a colocar, la ubicación, y la temperatura que emitan estas.
Acabados del Baño
De la misma forma, los acabados del interior del baño, influyen en los niveles de reflección de la luz (natural o artificial). En baños CON AZULEJOS de color oscuro, los requerimintos de iluminación artificial siempre serán mayores.
Colores de los Muebles del Baño
Los colores de los muebles delbaño, tambien poseen superficies, que influyen en el coeficiente general de reflexión de las superficies del interior.
Cuando los muebles, como el inodoro, lavabos y encimeras, BAÑERAS y armarios, tengan superficies mayormente oscuras, esto debe ser compensado, con mayor cantidad de lámparas, y colores más claros de objetos para la decoración del baño.
Condiciones Climáticas de tu País o Región
Esto es importante, ya que según la localización de tu casa, entrará mayor o menor cantidad de luz natural dentro de la vivienda.
En países de clima frío, la luz solar resulta con menor intensidad. Igualmente, la temperatura ambiental imperante (más frío o más calor), puede influir en la decoración interior, y por tanto, los niveles de iluminación artificial y de temperatura que se necesitan.
En países situados cerca del ecuador o países tropicales, la incidencia solar es mayor, con mayor intensidad y perpendicularidad, pudiendo ser necesario una iluminación general diferente (menos demandada), con una temperatura de la luz artificial convenientemente más fría.
Uniformidad de la Iluminación Natural y Artificial
Se recomienda, en la moyoría de casos, una iluminación interior homogénea.
Se debe considerar la posibilidad de crear diferencias, en determinadas zonas, como sería, la zona de LAVABOS y los espejos del baño.