¿Cuánto Dura una Casa Prefabricada? ¿Cuál es la durabilidad de una casa prefabricada? Seguramente te estás preguntado cuánto dura una casa prefabricada y cuáles son los factores que inciden en su durabilidad.
A veces las mejores respuestas, son las que te dicen “depende”… No obstante, algo sí se puede asegurar: las viviendas prefabricadas tienen una vida útil similar a las casas tradicionales, construidas con materiales similares.
Durabilidad de una Vivienda Prefabricada
La durabilidad es la capacidad que tienen las estructuras de concreto reforzado de conservar inalteradas sus condiciones físicas y químicas durante su vida útil cuando se ven sometidas a la degradación de su material por diferentes efectos de cargas y solicitaciones, las cuales están previstas en su diseño estructural.
El diseño estructural de un edificio de concreto reforzado (y prefabricado) debe estipular las medidas adecuadas para que éste alcance la vida útil establecida en el proyecto, teniendo en cuenta las condiciones ambientales, climatológicas y el género de edificio a construir, aunque en nuestro caso, se trate de vivienda prefabricadas.
La durabilidad de las VIVIENDAS PREFABRICADAS, está determinada por diferentes factores, entre los que destacan, los materiales de construcción, las características del clima, la calidad del proyecto, la calidad de la ejecución, el mantenimiento (preventivo y correctivo) a lo largo de los años, aunque pueden analizarse otros aspectos.
Una respuesta concreta sería, si la vivienda se ha construido con calidad y respetando un buen proyecto, una casa prefabricada o modular puede durar tanto como una vivienda convencional.
Ejemplos de Durablidad de Edificios de Hormigón
Es muy fácil demostrar que una vivienda de hormigón prefabricado puede durar más de 100 años, ya que el hormigón es en definitiva, una piedra artificial muy resistente. Por poner un ejemplo, la cúpula del PANTEON DE ROMA es la mayor cúpula de hormigón en masa de la historia.
Con un diámetro de 43,44 metros y un peso de 4535 toneladas, fue construida en el año 128 d.C., es decir, que tiene casi 2000 años de construida.
Esto demuestra cuan duradero puede llegar a ser el hormigón. La cúpula del Panteón de Roma, quizas no es el ejemplo más exacto que podríamos poner, ya que en su construcción, no posee acero de refuerzo, pero sin dudas ofrece una buena medida sobre la durabilidad del concreto.
Otro ejemplo claro para conocer cuánto dura una casa prefabricada, es el siguiente. Se trata de una construcción más reciente con hormigón armado: La Torre Latinoamericana en la Ciudad de México, que fue terminada su construcción en el año 1956, así que ya tiene 63 años, que además, ha sobrevivido 3 sismos de gran magnitud.
Eso habla de una buena planeación y correctos procesos constructivos. Podríamos citar muchos ejemplos demuestran que el hormigón es un material muy resistente y duradero.
Ahora bien, aquí estamos hablando de hormigón prefabricado y armado con barras de acero de refuerzo, lo que trae consigo, un comportamiento diferente, tanto por su resistencia a las fuerzas actuantes, como su durabilidad ante la acción de los agentes climáticos.
¿Cuánto dura una Casa Prefabricada de Hormigón?
Entrando más en detalles, se puede decir que la duración del concreto prefabricado es variable y depende de muchos factores, como son el clima donde este ubicada la vivienda, la humedad relativa, la temperatura, la cercanía a la costa, el salitre, y los vientos predominantes.
Otros elementos que inciden directamente el la duración de una casa de hormigón prefabricado son el diseño de la estructura, la ubicación y cantidad de acero de refuerzo, así como los drenajes y sistemas de protección.
Además, los diseños de las juntas que unen cada panel o parte hormigón prefabricado, que permitan disipar los movimientos y a la vez evitar la entrada de agua, filtraciones, etc. es sin un factor primordial en la durabilidad de la vivienda prefabricada.
Por tanto, hay que decir, que la respuesta no es tan simple y la cuantificación es muy variable.
En teoría, podría decirse que una casa de hormigón armado se construye para que tenga una vida útil como mínimo de 100 años. Algunas normativas, (que he consultado en algún momento) plantean una durabilidad de 80 a 100 años, para viviendas hechas con elementos prefabricados.
A continuación, se muestra una tabla donde se muestra cuanto dura una casa prefabricada de hormigón, entre otros tipos de edificiaciones y construcciones. Es la vida útil que se estima deberían de tener, según una normativa española.
Pero la realidad demuestra otra cosa, y es que pueden durar más de 100 años, incluso, sin realizarse los correspondientes mantenimientos, sobre todo, los mantenimientos preventivos, antes de que surjan los primeros deterioros.
Un criterio muy importante a seguir es saber escoger una empresa con experiencia en el sector de la construcción prefabricada. De esta forma, bien se puede adquirir perfectamente una vivienda prefabricada para vivir como primera vivienda.
¿Cuánto dura una Casa Prefabricada de Madera?
Existen muchos países donde las casas de madera son habituales, como por ejemplo, Estados Unidos, Canadá, Rusia, Japón, el norte de Europa, entre otros. Pero no es difícil darse cuenta que se trata de países con amplias zonas boscosas, con alto desarrollo industrial para procesar y reciclar la materia prima.
Al mismo tiempo, podemos darnos cuenta, que en las regiones donde más se ha empleado la madera para viviendas es donde hay mucho frío y poca humedad relativa, y esto es muy importante, ya que no ocurre por gusto. Más adelante explicamos por qué. Sigue leyendo…
En otros países desarrollados como España, Italia, Francia, y otros de Europa, no sucede lo mismo, ya que no cuentan con tanta reserva de bosques maderables y entonces deben importar la materia prima o la madera industrial ya procesada.
A continuación puede ver una lista de los principales países productores de madera industrial, organizado por continente. Se trata de una estimación de la producción de madera del año 1990 (miles de m3).
Es fácil percatarse que se trata mayormente de países de gran extensión o con desarrollo industrial. En los datos encontrados, no aparece Rusia, el país de mayor extensión, debido a la fecha (1990) en que se toma la información.
Países productores | Total de madera destinada a usos industriales | Troncos para el aserrado de chapa |
---|---|---|
América | ||
Estados Unidos | 426.900 | 249.200 |
Canadá | 174.415 | 123.400 |
México | 7.886 | 5.793 |
Brasil | 74.478 | 37.968 |
Europa | ||
Alemania | 80.341 | 21.655 |
Suecia | 49.071 | 22.600 |
Finlandia | 40.571 | 18.679 |
Francia | 34.932 | 23.300 |
Reino Unido | 6.310 | 3.750 |
Asia | ||
China | 91.538 | 45.303 |
Japón | 29.300 | 18.377 |
Africa | ||
Sudáfrica | 13.008 | 5.193 |
Nigeria | 7.868 | 5.589 |
Oceanía | ||
Australia | 17.213 | 8.516 |
Nueva Zelanda | 11.948 | 6.848 |
No es menos cierto, que en estos países donde no hay un desarrollo maderero importante, también existen fuertes prejuicios respecto a la vida útil de una casa de madera o su durabilidad.
Por supuesto, que tienen siglos construyendo en gran medida viviendas tradicionales, de ladrillo, hormigón y acero, poniendo en duda todo lo que no esté construido con estos materiales. Pero quizás, no sólo se trata de solo de tradición. ¿O sí?
Para saber cuánto puede ser la durabilidad de una casa de madera prefabricada, debemos conocer como puede ser atacada la madera y que recursos tenemos disponibles para evitarlo o contrarestarlo.
Qué afecta a una Casa de Madera Prefabricada
El principal factor que hace que la madera se deteriore es la humedad, incluso, por encima de posibles accidentes domésticos que ocasionen incendios y otro tipo de eventos que puedan traer consigo la aparición de un incendio que afecte una casa de madera prefabricada.
Cuando la madera alcanza un contenido de humedad de más del 20%, entonces es cuando se produce la aparición de hongos, que el principal factor de deterioro de los elementos de madera (prefabricada).
Para evitar que la humedad alcance la madera, se puede emplear dos métodos diferentes.
El primero debe ser a partir del diseño o proyecto de la casa. Se debe cuidar que los elementos de madera no queden en contacto con otros elementos susceptible de adquirir humedad.
Es por esto que vemos como los cimientos muchas veces son de hormigón armado y sobrepasan el nivel del terreno. Entonces, a partir de ahí comenzamos a colocar las piezas de madera, como columnas, parales, entre otros.
De esta forma la exposición a la humedad es mínima. Otro ejemplo a considerar, es que las cabezas de las vigas en muros deberán estar aireadas, y así evitar la humedad por capilaridad.
El segundo método es la aplicación de sustancias químicas o tratamiento de la madera, que logran disminuir notablemente el ataque de los micro- organismos.
Una parte del tratamiento de la madera ocurre durante el proceso de construcción de la vivienda prefabricada de madera, aplicando pinturas y resinas de repelen los insectos y micro-organismos.
La(s) otra(s) ocurren durante los mantenimientos periódicos que deben tener los diferentes elementos de madera prefabriada de la vivienda, sobre todo, los más expuestos al intermperismo. Aquí también es importante el mantenimiento preventivo, antes de que aparezcan las primeras muestras de humedad o deterioros.
Factores que afectan el Comportamiento de la Madera
A continuación se enumeran los principales factores que pueden modificar el comportamiento adecuado de la madera prefabricada:
- Humedad
Cuando sobrepasa el 20% de humedad relativa.
- Temperatura
Quizas nos damos cuenta, que existe una relación directa entre humedad y temperatura. A mayor humedad, mayor temperatura, (casi siempre es así) y viceversa.
En el caso de la madera (de cualquier tipo), la humedad alta y temperaturas elevadas no son convenientes. El mejor comportamiento mecánico de la madera ocurre cuando existen bajas temperaturas y humedad relativa. Es una caracterítica intrinseca de la madera.
- Densidad
Es esta una de las razones por las cuales, la madera prefabricada industrialmente ofrece mayor resistencia que la madera natural, puesto que sus partículas componentes (madera industrial) han sido comprimidas, quedando con una mayor densidad que en su forma natural.
- Organismos vivos
Entre estos encontramos las Termitas, hormigas, escarabajos. Estos seres vivos no comen madera, sino que les hacen huecos para protegerse, dejando finas capas de 1 o 2 mm como protección
- Agentes químicos
Como el agua, alcohol, que hinchan la madera y pueden transformar sus composicion.
La limpieza de las superficies, la ventilación, entre otros, son factores que influirán en la no aparición de humedad, hongos y micro-organismos en la estructura de la casa de madea prefabricada.
Regiones climáticas para construir Casas de Madera Prefabricada
Si el principal factor que afecta el comportamiento de la madera industrial es la humedad (y temperaturas altas), entonces, las regiones más convenientes para comprar una casa de madera prefabricada, son aquellas donde la humedad relativa es baja.
Países | Temperatura media en Invierno |
---|---|
Austria | -15 GC |
Eslovenia | -15 GC |
Suecia | -15 GC |
Rumania | -15 GC |
República Checa | -15 GC |
Alaska | -30 GC |
Islandia | -20 GC |
Rusia | -15 GC |
Canada | -15 GC |
Noruega, | -10 GC |
Finlandia | -15 GC |
Kazajstán | -10 GC |
Groenlandia | -20 GC |
EEUU | 0 GC |
Japón | -5 GC |
China | 0 GC |
En la mayoría de estos países se consturyen casas de madera, por dos motivos principales. Porque la madera no es conductor del calor, así que permite mantener de forma estable una temperatura interior diferente a la que hay en el exterior.
Al mismo tiempo, porque la madera en climas fríos es más perdurable y le atacan menos los micro-organismos e insectos. Igualmente tienden a ser países con mayor desarrollo industrial, incluyendo, la industria maderera.
No obstante, para los que prefieren las casas de madera prefabricada, hay buenas noticias…
Madera Industrial ¿Por qué es tan interesante?
Para saber cuanto dura una casa prefabricada de madera, es muy importante conocer la madera industrial, sus características y comportamiento.
La industria de la madera ha conseguido que lo que antiguamente se considerara productos desechos y residuos, como serrín, pequeñas particulas o pedazos de madera inservibles, ahora constituyan la materia prima para producir elementos de mayor resistencia y durabilidad, encontrando un camino hacia el reciclaje y la producción ecológica.
Con este desarrollo industrial de la madera, también se ha conseguido obtener precios considerablemente más bajos, el desarrollo de los adhesivos y la superposición de chapas o listones que permite obtener piezas más largas y resistentes.
La industria química también ha logrado influir considerablemente, con la inserción de algunos tratamientos químicos que permiten mejorar las características físico mecánicasde paneles y piezas de madera prefabricada, tales como mayor resistencia a la humedad o el fuego, y más durabilidad.
Entre los tipos de madera industrial, encontramos los laminados, contralaminados, maderas a partir de partículas (aglomerados, OSB y MDF) y los contrachapados.
Cada uno de estos tipos de maderas prefabricadas poseen características específicas que las hacen idóneas para determinados elementos de una vivienda prefabricada.
Características de la Madera Prefabricada (industrial)
- Más económica
Los elementos de madera prefabricada (madera industrial) se realizan a partir de residuos de madera e incluso pueden tener como componentes, material de otros tipos, que le permiten disminuir el uso de madera natural del bosque. Esto ha permitido abaratar los costos de la madera industrial (madera prefabricada) en comparación con la madera natural.
- Más resistente
El desarrollo de adhesivos químicos y la superposición de chapas o listones permite obtener piezas más resistentes. La industria química también ha permitido mejorar las características mecánicas y de resistencia a la humedad o el fuego.
- Variedad en el surtido
En el mismo sentido que el punto anterior, se logran fabricar piezas de mayor tamaño (e igual de resistentes). También ha permitido, lograr elementos con forma variada, como por ejemplo elementos para ESCALERAS DE DISEÑO, entre otros.
Durabilidad de la Madera Industrial
En el caso de la durabilidad de la madera juega un importantísimo papel su resistencia frente a la acción de hongos de pudrición e insectos (xilófagos). Son estos los que producen el deterioro de la madera y su putrefacción.
Cuando la madera está bien tratada se evita la aparición de bacterias, pequeños organismos unicelulares que tienen una relación directa con la infección de la madera que no ha sido tratada y ha estado expuesta a ambientes húmedos.
Beneficios de vivir en una Casa Prefabricada de Madera
Entre los beneficios de vivir en una casa prefabricada de madera, está las sensaciones que se logran, que incluyen mayor confort y bienestar. La madera es un material muy noble. Para regiones con climas fríos, resulta muy agradableya que siempre mantiene una temperatura agradable al tacto.
Otra gran ventaja de comprar una casa prefabricada de madera es la facilidad para realizar reparaciones. En estas es mucho más fácil sustituir o reparar una parte que se haya deteriorado ya que es un material más facil de maniobrar y trabajar que el hormigón prefabricado.
¿Cuánto dura una Casa Prefabricada de Madera?
Pero ¿cuánto Dura una casa prefabricadade madera? Con un correcto mantenimiento se podría decir que pueden alcanzar los 50 años, sonre todos si la vivienda se encuentra en una región con clima frío y de baja humedad relativa.
Sin dudas, las casas prefabricadas de madera pueden requerir más mantenimiento que una casa prefabricada de hormigón, pero al mismo tiempo, las casas de madera prefabricada son más baratas, así que puede ser un dilema elegir entre uno y otro tipo.
¿Qué factores Determinan la Durabilidad de la Madera?
Para que la estructura de madera tenga larga vida útil es necesario prestar atención a las revisiones y los mantenimientos periódicos de la vivienda.
Formas de Incrementar la Durabilidad de las Casas de Madera
Como tratamos las viviendas prefabricadas de madera, sería muy aconsejable, hacer un estudio minusioso de los mejores suministradores de casas prefabricadas de madera.
Al mismo tiempo, leer los sellos de calidad que aportan y los años de garantía que ofrecen. Igualmente, se debe mirar (si lo detallan) que tipo de madera industrial proveen, si incluyen algún tratamiento químico contra el deterioro por humedad, entre otros aspectos.
Mantenimiento para extender la Vida Util de la Casa Prefabricada
EL mantenimiento en sus dos fases, influye directamente en cuánto dura una casa prefabricada de madera. Existen dos clases de mantenimiento.
El primero, mantenimiento preventivo, tiene el objetivo de evitar que aparezcan los deterioros en la estructura de la vivienda, así como en los demás elementos, como instalaciones y terminaciones, etc.
El segundo tipo es el mantenimiento correctivo, que se realiza una vez que ya ha aparecido el deterioro. Es el que más se suele realizar (al no realizar mantenimientos preventivos), y es el que más gastos conlleva.
Para lograr que el mantenimiento preventivo tenga efecto, es necesario realizar inspecciones regulares a nuestro hogar, evaluando sobre todo, aquellas áreas más susceptibles de tener deterioro, como pueden ser la cubierta, los pisos de cocina, baños y otras áreas húmedas. Existen normativas específicas para esto.
Por otro lado, muchas veces se incluye en la memoria técnica del proyecto de la vivienda, las medidas preventivas, que suelen ser muy eficaces y reducen posibles gastos posteriores para el propio mantenimiento correctivo. Para esto, todos los agentes agresivos a los cuales estará expuesto la vivienda deberán ser identificados con anticipación.
Mantenimiento y renovación periódica de los acabados. Como en las casas convencionales, es necesario renovar la pintura, los imprimantes e impermeabilizantes de los elementos más expuestos y de todos en general. Otro detalle importante es mantener la estructura seca.
No es que no se pueda mojar, lo que debemos es evitar que se mantenga húmeda por largos períodos y facilitar la correcta ventilación.
¿Cuánto tiempo dura una Casa Prefabricada Nueva?
Para saber cuántos años dura una casa prefabricada, la mejor respuesta a esta pregunta la pueden dar los suministradores de casas prefabricadas de madera, de conjunto con el paso del Tiempo.
En comparación con una casa prefabricada de hormigón, que ya existen muchos ejemplos con una durabilidad de más de 60 años, las casas prefabricadas de madera son de más reciente aparición, si bien es cierto que las tecnologías de producción de casas de madera prefabricadas han evolucionado considerablemente en los últimos años.
Para esto, sería muy interesante analizar, qué ofrecen los principales productores de este TIPO DE CASAS. Podrías empezar revisando, las ofertas y durabilidad de las CASAS PREFABRICADAS DE MADERA EN MEXICO. Posteriormente, podrías comparar las ofertas y durabilidad de las casas prefabricadas de hormigón.