Casas con Patio Interior, un regalo para la vida cotidiana en casa. Tener un patio interior en el hogar, es una de las mejores cualidades que puede tener un DISEÑO DE CASA. No importa si vives en la ciudad o en el campo, una vivienda con patio interior, ofrece tantas ventajas…
¿Qué es un Patio Interior?
Un patio interior es un espacio que queda abierto al cielo, pero delimitado y rodeado por elementos arquitectónicos, como galerías y paramentos verticales (paredes, puertas o ventanas de piso a techo), pérgolas, etc.
Los patios interiores de una casa, son espacios arquitectónicos diseñados con el objetivo de mejorar las condiciones bioclimáticas hacia el interior del edificio o vivienda.
Uno de los primeros ejemplos de patio interior que se conocen, provienen del Imperio Mesopotámico, 2000 años A.C. donde los arquitectos utilizaron un gran patio central para construir a su alrededor, una ciudad (La Ciudad de Ur).
El gran patio interno lo conformaban todas casas, de dos niveles, que se ventilaban e iluminaban a través del patio central, ya que hacia el otro lado, lo que existía era la muralla que protegía la ciudad. Las dimensiones de La Ciudad de Ur, eran de 1200 x 800 metros, es decir, tenía un gran patio central.
Todas las culturas antiguas se vieron en la necesidad de crear un espacio abierto en el interior de la vivienda, por la necesidad de iluminación y ventilación naturales. Están los ejemplos en Egipto, Grecia, Roma, China y Japón, por mencionar algunos. En cada región, surgió el patio interior, por las mismas necesidades y con sus propias características.
Pero los patios interiores no son cosa del pasado, sino que han ido evolucionando. Durante muchos años, se han proyectado casas con patio interior, sobre todo en regiones con clima tropical, adaptándose a las nuevas necesidades urbanas y arquitectónicas de las ciudades y la vida contemporánea.
Características de un Patio Interno
Una casa con patio interior o interno, permite que tu familia esté conectada con la naturaleza, sin necesidad de salir de la casa, como ocurriría, por ejemplo, en las CASAS EN FORMA DE L, donde para acceder al patio central es necesario salir al exterior de la vivienda.
¿Qué características tienen los Patios en las Casas?
Los patios interiores se caracterizan por ser espacios internos de la vivienda, pero abiertos al exterior, es decir, sin tener un techo que lo proteja. Mediante un patio interior, la casa puede recibir luz natural y se puede ventilar mejor, a la vez que puede permitir desarrollar algunas actividades al aire libre.
Estos espacios de exterior, pero situados hacia el interior de la planta de la vivienda, tienden a ser espacios articuladores, definiendo la configuración y la distribución de las demás áreas, en un proyecto de vivienda.
Por ejemplo, en CASAS coloniales y casas modernas, es muy común encontrar, las galerías techadas rodeando el patio interno. Esto permite no sólo una circulación semiprotegida alrededor del patio, sino además, ventilar e iluminar todos los espacios que conecta la galería.
Patio Interior en Vivienda Medianera
Otro ejemplo, es en viviendas medianeras, donde no existe posibilidad de crear vanos de ventanas al exterior, y por tanto, el diseño de la casa se realiza en torno a un patio central, que permite que la casa “respire”, con el incentivo de crear un espacio abierto y privado a a vez.
Los patios de interior de una casa constituyen el pulmón principal (y a veces único) de las viviendas en ciudades, donde el espacio para construir es escaso, y por tanto se requiere hacer la casa más amplia, pero construyendo hacia arriba, dos o más niveles.
En un patio interior, dependiendo de las MEDIDAS DE UNA CASA, puedes sembrar incluso árboles que ofrecen sombra, arbustivas de pequeño y mediano porte, o en caso de patios interiores pequeños, decorarlos a tu propio gusto con plantas ornamentales.
En caso que te guste cosechar tus propias frutas y verduras, también es posible crear un pequeño huerto, que te ofrecería el valor agregado del entretenimiento y sosiego.
Muchas personas buscan venta de casas con patio interior, con distintas ubicaciones, ya sea patio al centro de la vivienda, patios interiores al frente, al costado o en la parte trasera de la casa.
No obstante, si tienes la posibilidad de poder construir tu casa en terreno propio, podrás elegir la ubicación del patio interior según tus propios gustos, necesidades y consideraciones.
Tipos de Patio Interior
Existen 3 tipos de patio interior, que son el patio central, típico de las casas de campo, el patio interno, que es más pequeño, pero sigue siendo amplio, y es muy utilizado en casas residenciales que poseen cierto estándar.
También están los patinejos, que son patios con dimensiones pequeñas, diseñados casi exclusivamente con el objetivo de lograr ventilar e iluminar el interior de la casa o de un edificio de apartamentos.
¿Cuánto mide un Patio Interior?
El lado mínimo de los patios debe ser igual a 1/3 de la altura del edificio y en ningún caso el lado resultante podrá ser inferior a 4 m. En caso de edificios de varios cuerpos, el lado mínimo del patio no deberá ser inferior a 1/3 de la semisuma de las alturas de los cuerpos si éstos fueran desiguales.
¿Qué área debe tener un Patio para una Casa?
El lado mínimo de los patios interiores debe ser igual a 1/3 de la altura de la casa y no debería tener su lado menor inferior a 4 metros. En caso de edificios de varios cuerpos, el lado mínimo del patio no deberá ser inferior a 1/3 de la semisuma de las alturas de los cuerpos si éstos fueran desiguales
Diferencias entre un Patio Interno y un Jardín?
Es frecuente que un patio combine zonas pavimentadas con otras donde el suelo está formado por tierra o césped. Cuando la totalidad de la superficie al aire libre de una casa está cubierta de césped, se habla de jardín y no de patio.
¿Qué debe tener un Patio Interior de Vivienda?
Las casas con patios interiores tienen un refugio al aire libre, donde recibir luz radiante y directa, mejor ventilación natural, donde poder relajarte y estar en contacto con la naturaleza, un pequeño oasis para la vida cotidiana.
- Arbol o arbustiva. En este sentido, es muy cómodo y funcional, tener algún árbol o arbustiva alta, para que pueda tamizar un poco la luz directa, sobre todo si vives en un país tropical, donde la incidencia solar es más fuerte y deslumbrante. Otra opción, podría ser crearte una pequeña terraza o pergolado, donde crezcan y se enreden plantas ornamentales, que protegen y a la vez decoran el espacio exterior.
- Drenaje. Un requerimiento fundamental de los patios interiores es que deben disponer de un sistema de drenaje, que permita evacuar de forma rápida, fundamentalmente el agua de lluvia. En caso de tener un patio interior con jardín, también es necesario un diseño de drenaje para el subsuelo.
- El suelo. Puedes elegir entre madera, baldosas de cerámica, piedra, adoquín, etc. Si llueve mucho debes escoger un material resistente a la humedad. En otros casos suelos de madera artificial son muy agradables en climas secos y fríos.
- Paredes. Conviene paredes de color claro para mejorar la iluminacíon exterior diurna al aumentar las reflexiones. Puede ser pintura de color claro o enchapes de cerámica o piedra.
- Decoración. En patios de casas, piensa en algunas plantas para traer un poco de vegetación a tu patio interior. Es muy recomendable el contacto con la naturaleza.
- Iluminación. Piensa en iluminar su patio con iluminación indirecta, guirnaldas de luz, etc. La iluminación nocturna es fundamental.
Sugerencias de Cómo Decorar Patios Interiores
Los patios de luz tiene un potencial increíble en un día soleado. Es una pena dejarla abandonada cuando unos pocos gestos bastan para transformarla en un pequeño paraíso para la casa. ¡Con este tipo de arreglo, seguro que ya no envidias los jardines de tus vecinos y lograras obtener un patio bonito!
También es recomendable, que exista tanto, área de pavimento como de jardín, dando mayor extensión a uno u otro, en función de los gustos de la familia y los objetivos que se persiguen.
Otra forma de aprovechar el patio interno, es construyendo una pequeña piscina. Esto te va a beneficiar de tres formas distintas. Por un lado, la parte funcional que permite el esparcimiento dentro de tu propia casa.
En segundo lugar, el agua de la piscina ayudaría mucho a mantener una temperatura agradable, en climas cálidos. En tercer lugar, no cabe dudas de que la piscina, bien diseñada, será un elemento decorativo esencial, combinando incluso con un posible jardín.
Si no tuvieras la posibilidad de tener una piscina, ya sea por cuestiones de presupuesto o porque no existe suficiente área, todavía tendríamos la posibilidad de hacer una fuente.
Pensando en la misma idea, de tener ese resurso tan interesante que es el agua, dentro del patio interior, y como elemento distintivo, una fuente puede resultar una pieza moderna y económica a considerar.
Ventajas de un Patio Interior
Si estas pensando en construir o si estás buscando casas en venta con patio interior, a continuación, se relacionan todas las ventajas de comprar una casa con patio interior.
Beneficios de Comprar una Casa con Patio Interior
- Calidad de vida. Una casa con patio interior mejora considerablemente la calidad de vida y el confort de las personas que viven en ella.
- Naturaleza. Estos pequeños oasis en el interior de la vivienda, permiten el contacto directo con la naturaleza, donde poder recrear tu propio jardín, con plantas ornamentales y flores de olor.
- Ventilación e iluminación naturales. Los patios interiores ofrecen ventilación e iluminación naturalmente.
- Separa espacios. La posibilidad de separar espacios, de una forma sutil y elegante, es una de las ventajas de tener un patio interior. Por ejemplo, puede ser interesante ubicar el patio con plantas entre la sala y la cocina – comedor, dando mayor privacidad y diferenciación de funciones, sin acudir a un muro.
- Distribuye espacios. Al mismo tiempo que puede ayudar a separar determinados espacios dentro de la vivienda, los distribuye.
- Estrategia bioclimática. En viviendas situadas en regiones de clima cálido, constituyen verdaderos pulmones, ocurre una recirculación del aire interior.
- Ventilación pasiva. por donde sale (sube) el aire más caliente para recibir aire más fresco, convirtiéndose en circuito o flujo de aire en positivo.
- Ahorro energético.
- Vida privada con la naturaleza. En caso de vivir en lugares donde no existen las mejores visuales desde la casa, es muy útil tener un patio interior con jardín, ya que estaríamos compensando, la necesidad de poder mirar al exterior, y encontrar visuales agradables.
¿Cómo organizar el Patio Interior de una Casa?
Estas son algunas ideas de cómo organizar el patio de una casa. Diseña tu patio…
- Plantas de cobertura y de enredaderas. También arbustivas esbeltas.
- Debes aprovechar cada rincón, o hacer un diseño minimalista.
- Césped natural o artificial.
- Sin césped, pero con piedras y agua.
- Ponle detalles.
- Diseña la iluminación nocturna, iluminación indirecta.
- Limpio y ordenado.
Casas con Patio Interior
Casa con Patio Interior a Orillas del Mar
Una casa de diseño vernáculo de alto estándar, ubicada en una de las hermosas playas de La República Dominicana.
Donde confluyen la selva y el mar, se ubica esta pequeña mansión de descanso, como centro energizante en modo “vida silvestre”.
Casa lujosa con patio interior y diseño arquitectónico de estilo vernáculo-contemporáneo, a tan solo diez metros de la costa caribeña.
Al mismo tiempo, la casa en sí está ubicada en el bosque, lo que proporciona un microclima agradable durante todo el día, tanto en el interior como en las áreas de recreación al aire libre.
Veamos más IDEAS DE CASAS CON PATIO interior.
Casa de Campo con Patio Interior en Grecia
Esta casa de campo con patio interior se encuentra situada en Grecia, exactamente en la Isla de Paros.
Implantada en un terreno de suaves pendientes, pero con pocas visuales que recrear a su alrededor, y apenas vegetación, impiden que el diseño así como los acabados exteriores de la vivienda privada, puedan ser apreciados con total esplendor.
El paisaje circundante fue una de la premisas de diseño del proyecto, intentando siempre recrear y apropiarse de las características de un sitio poco construido, con relieve y poca vegetación.
La arquitectura vernácula influyeyon en las decisiones de diseño, enfatizando la conexión espacial de la casa con las visuales alrededor.
La ubicación de la casa en el sitio de construcción intenta aprovechar las mejores vistas con un enfoque creativo, creando un área con comodidades para vivir.
La elevación Norte de la casa y el muro de piedra extraída del sitio, protegen el área de recreo y la piscina del frío viento del norte.
La unidad en el diseño de las fachadas de la casa se combinan con los colores y texturas del terreno contiguo, siendo notablemente visible la aplicación de los mismos materiales de acabado.
La piedra natural y los tonos blancos de las superficies enlucidas de las paredes, expanden visualmente el área de la casa, hasta los límites de toda la parcela.
Las líneas geométricas muy definidas en el diseño de toda la vivienda contrastan con las características del paisaje, y definen una zona de estar estructurada y elegante.
El muro perimetral de materiales naturales ayuda a conformar el patio interior de la casa de campo, y al mismo tiempo protegen las terrazas de las influencias externas adversas y la incidencia solar.
Los muebles de madera crean un ambiente confortable que contribuye a un descanso relajado.
Una de las mejores vistas desde la casa con patio. Una vista inolvidable a la costa del Mar Egeo.
Se logra apreciar la integración de la casa con el paisaje, donde la piscina también toma protagonismo.
Construir sobre una topografía con desniveles conllevó mayores gastos en la construcción de esta residencia, pero han sido atenuados, con una mejor adaptación al relieve existente.
Además de la construcción de una casa de campo única, estos sitios brindan un amplio terreno para la creatividad de diseñadores de paisajes. Es la topografía compleja la que ha inspirado, a decir del autor, la creación de un hermoso territorio de una casa privada.
Interiores de la Casa
A continuación se muestran imágenes de los espacios interiores de ejemplo de CASAS BLANCAS situada en la Isla de Paros en Grecia.
Arquitecto | G&A Evripiotis |
Fotos | Yiorgis Yerolymbos Angeliki Evripioti |
Casas con Patio Interior Planos
Estos son sólo algunos ejemplos de planos de casas con patio interior.
Planos de Casas de Una Planta con Patio Interior
Planos de Casas de Una Planta con Patio Central
Planos de Casas COM PATIO INTERIOR
Casa de | 7,5×10,5m | |
---|---|---|
No. | Locales | Área |
Planta Alta | ||
8 | Circulación | 9.2m² |
9 | Habitación 1 | 10.0m² |
10 | Vestidor | 3.8m² |
11 | Habitación 2 | 23.4m² |
12 | Estudio | 1.4m² |
13 | Habitación 3 | 10.8m² |
14 | Baño 2 | 3.6m² |
Total Planta Alta | 62.1m² | |
Planta Baja | ||
1 | Entrada | 1.8m² |
2 | Pasillo | 10.9m² |
3 | Sala | 10.8m² |
4 | Cocina – Comedor | 15.6m² |
5 | Baño 1 | 3.4m² |
6 | Garaje | 14.4m² |
7 | Escaleras | 6.7m² |
Total Planta Baja | 63.5m² | |
Area Total | 125.7m² |
Para ver más ideas de casas con patio, puede revisar diferentes diseños de CASAS EN FORMA DE U.