Planos de casas en “H”? Que ventajas tiene una casa en forma de “H”? Las casas en forma de H en su planta, también tienen sus propias características, que las hacen únicas e interesantes.
Origen de las Casas en forma de H
Vamos a estudiar un poco las CASAS con forma de H en su planta. Podemos comenzar diciendo que el origen de la forma de H en las casas se remonta a la arquitectura vernácula del norte de Europa, en el período Medioevo. Específicamente surge durante el Imperio Británico, las llamadas Hall House.
Las “Hall House” o casas con forma de H, hacen referencia al gran espacio (hall) que se ubica al centro de una casa con planta en “H”.
Este gran salón de la casa, era donde se compartía la vida social de la vivienda, donde todos comían y bebían, es decir, era el centro de la vida de una casa con forma de H.
Una de la primeras casas en forma de H fue la Montacute House, terminada en 1599. Fue una modificación de la planta con forma de U. Una casa en forma de H serían dos casas con forma de U, pero ubicadas una de espalda a la otra. En el idioma inglés, también se les llama Double-ended- Hall House, ya que son dos casas en “U” unidas, por un hall central.
Las dos alas paralelas entre sí, pero perpendiculares al hall central, mejoran la funcionalidad de la casa en H, ya que permiten albergar las áreas íntimas, como los dormitorios, baños, entre otros espacios característicos de la vida medieval.
Al mismo tiempo, en la época medieval, aún no existía la posibilidad de iluminación artificial, así que los arquitectos intentaban hacer las casas grandes y amplias pero sin perder la posibilidad de tener buena iluminación y ventilación natualmente dentro de la casa.
Ventajas de una Casa en Forma de H
- Permiten una clara separación entre las zonas públicas y privadas de la casa.
- Permiten mantener buena ailuminación y ventilación naturales en el interior de la casa, incluso aunque esta sea grande y amplia.
- Permite crear dos áreas de patio central en la casa, a cada lado del hall central de la casa en H.
- Cada uno de estos patios “interiores” puede tener sus propias características, dependiendo de la longitud de las alas de la casa. Igualmente casa patio tendrá diferente asoleamiento (uno más soleado que el otro) y diferentes tipos de ventilaciones (barlovento y sotavento).
- La característica anterior, determina que una casa en forma de H, se adapte mejor a cualquier variación del clima, ya sea en climas frío o cálidos.
- La circulación, a traves del hall central, conecta las dos alas, y permite tener dos visuales distintas desde la casa, es decir, hacia el frente y hacia el fondo.
A continuación, compartimos planos de casas en forma de H, con sus características propias, muy diferentes de los tradicionales formatos rectangulares o cuadrados. Veamos…
Planos de Casas en H
Casa en Forma de H de un Piso con Garage
Plano de Casa en Forma de H de un Piso con 3 Habitaciones y Terrazas
Plano de Casa en H de una sola Planta con 4 Dormitorios y Cochera
Plano de Casa en H de un Piso con 5 Dormitorios, Cochera y Patio Interio
El izquierdo de esta planta en “H” se ocupa completamente por la zona privada, con 4 habitaciones y 3 baños. Esto permite mayor tranquilidad y privacidad.
Al centro tenemos el gran hall, donde se han ubicado el portal de acceso, un cuarto de estusio, y las áreas sociales, como sala, comedor y cocina, y al final la terraza.
Así el corazón de la vivienda se reserva para el living o sala de estar, el comedor y la cocina con barra. El hall central (de una casa en H) funciona como conexión y paso entre los diferentes ambientes.
En el lado derecho, está el garaje de dos plazas, la habitación suite, con walk-in closet y baño privado, así como una galería y un patio interior.
Este DISEÑO DE VIVIENDA en forma de H tiene 17 metros de frente por 20 metros de profundidad.
Si le interesan las casas con la planta en formas características, también puede ver diseños de CASAS EN L.