Cocinas

El diseño de cocinas es uno de los aspectos más importantes de nuestra casa, debido a la cantidad de tiempo que pasamos en ella y a las múltiples funciones que este espacio cumple en nuestras vidas.

Actualmente el campo del diseño de cocinas contemporáneo se centra en las necesidades básicas de los usuarios en cuanto a ergonomía, accesibilidad y funcionalidad. 

Resulta imprescindible que diseño y funcionalidad vayan ligados, dotando de comodidad y simplicidad a los espacios y diferentes zonas destinadas a elaborar alimentos.

Cocinas Modernas

Cocinas Modernas

Las cocinas modernas presentan un diseño, ante todo, flexible; en este sentido consiguen no sólo adaptarse al modo de vida, preferencias y necesidades de los inquilinos, si no también al paso del tiempo. 

La sencillez de este estilo se muestra principalmente en el predominio de lineas largas, rectas y definidas. La decoración basada en la funcionalidad, es una premisa. El diseño de la iluminación es notable…

Cocinas Pequeñas

Cocinas Pequeñas

Las cocinas pequeñas pueden ser un diamante en bruto, con los consejos adecuados podrás aprovechar el más mínimo espacio disponible en tu cocina y conseguir que además que sea moderna, atractiva y funcional.

Usar armarios bajos y de piso a techo, materiales claros, estantes a medida…

Distribución de Cocinas – 8 Tipos, Ventajas y Desventajas

Tipos de cocinas, Ventajas y Desventajas
Distribución de cocina con isla y barra.
Distribución de Cocinas
Distribución de cocina en L con armario en esquina.

La distribución de una cocina depende del espacio disponible y de las necesidades y preferencias de los propietarios. Sin embargo, hay algunas distribuciones comunes que se pueden utilizar como punto de partida:

  • Cocina en línea: todos los elementos de la cocina se colocan en una sola pared.
  • Cocina en forma de L: los elementos de la cocina se colocan en dos paredes adyacentes formando una L.

¿Te gustaría saber más sobre TIPOS DE DISTRIBUCION DE COCINAS?

Diseños de Cocinas

Cómo Sacarle el Máximo a una Cocina Pequeña

Para sacarle el máximo provecho a una cocina pequeña, es importante aprovechar cada rincón y cada espacio disponible.

Quizás sea la cocina, el espacio de la vivienda, al que debemos prestarle la mayor atención a la hora de realizar su diseño, renovación y organización.

Si además, el área de nuestra cocina es pequeña, será necesario tener especial organización de los muebles, adecuado flujo de trabajo dentro de ella, y ajustar las MEDIDAS DE LA COCINA, en cada detalle.

Para conseguir sacarle el máximo a éste espacio, centro de nuestra vida cotidiana, combinaremos los requerimientos funcionales con una decoración atractiva y moderna, adecuándolos a nuestro gusto.

Cocinas pequeñas
Cocina pequeña con mesa de 2 sillas.

Diseño y Flujo de Trabajo para una Cocina Pequeña

Como ya mencionamos, la organización es requisito primordial para conseguir un diseño óptimo de la cocina. Todos los elementos componentes del espacio deben estar organizados en función de un flujo general de trabajo con los alimentos.

La circulación y pasillo(s), tanto para entrar y salir, como para trabajar, deben estar dimensionados de forma justa y estarán coordinados correctamente con espacios contiguos.

En sentido general, es aconsejable un ancho de pasillo mínimo de 1.10 metros, aunque dependerá de otros factores, entre ellos, el área disponible, si el pasillo continúa hacia otro espacio, o la configuración en planta de la cocina.

En este aspecto, se debe analizar si, con el área que disponemos, es más conveniente una cocina con forma de “U”, en “L”, con una o doble batería; y si queremos tener isla. Para cada tipo será necesario un análisis particular.

Por otro lado, disponer de un buen flujo de trabajo mejorará el funcionamiento interno, reduciría el tiempo de algunas actividades y nos ayudaría a sentirnos más satisfechos.

Generalmente, el elemento más próximo que debe haber al entrar a la cocina es el frigorífico, y a partir de éste, comienzan a desarrollarse las actividades.

Equipos en una Cocina Pequeña

Los tres equipos principales de toda cocina son Refrigerador, Fregadero y Fogón; y la distribución que les demos influirá en la funcionalidad, la estética y la decoración posterior. Entre ellos conviene crear un circuito o recorrido con forma de triángulo. 

Cuanto más pequeño sea el triángulo, menor tiempo de recorrido tendremos y, por tanto, más eficiente la distribución del pequeño espacio disponible. Este aspecto, siempre hay que combinarlo con las condiciones existentes, y no siempre coinciden con los deseos planteados, de antemano, por el cliente.

Los equipos auxiliares complementan el funcionamiento de los equipos principales y se deben distribuir en consecuencia de éstos últimos. Muebles de cocina y accesorios, mesetas y utensilios, vianderos, depósitos de basura y alacenas, completan nuestra cocina física.

Diseños de Cocinas pequeñas
Cocina pequeña con mesa para 4 personas.

Al tener un espacio reducido, debemos elegir equipos y muebles pequeños, que se adapten a nuestros gustos, necesidades particulares y al área disponible. 

Utilizar el mayor espacio en sentido vertical debe ser un “must”. Se deben distribuir los elementos desde el suelo terminado hasta el techo o falso techo, aprovechando cada espacio. Los de mayor uso, deben quedar más próximos, dando facilidad para maniobrar con ellos.

Decoración Moderna o Traicional?

Las alacenas colgadas, y de ser posible, incluyendo el espacio sobre el refrigerador, ayudarán en gran medida, a definir la decoración y estética de la pequeña cocina. Si se prefieren las cocinas modernas o con expresión minimalista, escogeremos alacenas con pocas aristas, de líneas rectas y diseño sobrio.

En este sentido, la batería de cocina, utensilios y demás elementos seguirán la misma tendencia o estilo de diseño y decoración general. Una expresión más tradicional, debería evitar el sobre-diseño, buscando elementos de estética sencilla, que no sobrecarguen el espacio reducido con que contamos.

Finalmente, escogeremos colores claros y texturas agradables para las terminaciones, incluyendo el piso y el techo. De esta forma, la sensación de espacialidad y amplitud aumentarían.

La iluminación artificial, igualmente debe ser agradable y dispuesta de forma tal que refuerze la espacialidad, e incida directa e indirectamente sobre todas las áreas de trabajo. La iluminación y ventilación naturales nos proporcionarán un ambiente más confortable.

En próximos artículos abordaremos con más profundidad, los aspectos tratados ahora. Espero les haya ayudado a establecer ideas generales e imprescindibles para el diseño de su cocina pequeña. 

Tipos de Cocinas según Estilo de Decoración

Cocina Tipo Inglés

Cocina Tipo Inglés

Combinan un aspecto tradicional con modernos elementos. Su decoración es cálida, con paneles ornamentales, zócalos altos, y muebles macizos de madera.

Cocina Estilo Italiana

Se caracteriza por una decoración moderna, de líneas simples, combinando la madera como elemento rústico. Suelen ser abiertas y espaciosas. Blanco y colores naturales.

Diseños de Cocina Estilo Industrial – Loft

Poseen colores neutros, espacios amplios y abiertos, materiales de la construcción, objetos desgastados y reciclados al descubierto, vigas e instalaciones expuestas.

Modelos de Cocinas Integrales

En un solo mueble integran todos los equipos y utensilios, logrando optimizar muy bien el espacio. Se conforman y comercializan por módulos.

Cocina Estilo Francés

Cocina Estilo Francés

Decoración clásica, con colores brillantes, blancos y tonos pálidos. No suelen sobresalir los tiradores. Interiores muy elegantes y chic.

Cocina Estilo Nórdico

Cocina Estilo Nórdico

Cocinas en espacios integrados, de doble altura o abiertos al salón. Para apartamentos pequeños. Con decoración moderna e industrial.

Cocina con Barra o Desayunador

Cocina con Barra Desayunador
Diseño de cocina con barra y arco de ladrillo.
Cocina con barra y arco de ladrillos.
Barra de cocina con arco.
Barra de cocina moderna con arco.

Cada vez son más los diseños de cocinas que buscan la máxima eficiencia y aprovechamiento del espacio.

Cuando se tiene espacio reducido, una BARRA DE COCINA o desayunador con arco, puede hacer la diferencia. Las casas CON ARCOS Y MOLDURAS, siguen de moda. Mira éstas ideas y diseños.

Cocina Tipo Puente

Cocina Tipo Puente

Las cocinas tipo puente son aquellas que se caracterizan por tener una estructura que une dos zonas de la cocina, como por ejemplo la zona de cocción y la zona de fregado. La estructura que une ambas zonas puede ser una barra o una isla.

Diseños de Cocina Tipo Shaker

diseño de Cocina Tipo Shaker

Una cocina tipo Shaker es un estilo de cocina que se caracteriza por ser sencilla con cierto aire rústico y de atmósfera elegante. Se caracterizan por ser de madera, ofrecer espacios de mucho almacenaje y prevalecen los colores tierra o vinculados a la naturaleza.

Cocina Tipo Bar

Cocina Tipo Bar

Las cocinas tipo bar tienen una barra que separa la zona de cocción y fregado de la zona de comedor. Esta barra suele ser alta y estrecha, y se utiliza como zona de desayuno o para tomar algo ligero. Los asientos para la barra son banquetas o asientos altos.

Cocinas Estilo Vintage

Cocinas Estilo Vintage

Las cocinas estilo vintage se inspiran en el mobiliario y decoración de las cocinas antiguas, pero sin renunciar al equipamiento y comodidades de las actuales. Las cocinas vintage son espacios con mucha personalidad, que trascienden tendencias y que transmiten calidez y serenidad.

Cocina Tipo Office

Cocina Tipo Office

Las cocinas tipo office son aquellas que tienen una zona de comedor integrada en la cocina. Esta zona de comedor suele estar separada de la zona de cocción y fregado por una barra o una isla.

Cocinas Tipo Rústica

Diseños de Cocinas Tipo Rústica

Las cocinas rústicas se caracterizan por tener un estilo campestre y natural, con materiales como la madera y la piedra a la vista. Suelen tener una decoración cálida y acogedora, con elementos como lámparas de hierro forjado, muebles de madera maciza y suelos de baldosas o madera natural.

Cocina Tipo Cabaña

Cocina Tipo Cabaña

Las cocinas tipo cabaña se caracterizan por tener un estilo rústico y acogedor, con materiales como la madera y la piedra. Suelen tener una decoración cálida y natural, con lámparas de hierro forjado, muebles de madera maciza y suelos de baldosas. Los elementos rústicos de la decoración son aún más notables.

Planos de Cocinas

Planos de Cocinas

Croquis de cocina en planta baja, con una superficie útil de 15 m2.
Croquis de cocina en planta baja, con una superficie útil de 15 m2.

PLANOS DE COCINAS

Medidas de Cocinas

Plano de cocina con 2 tipos de pisos (área total de 24.0m2).
Plano de cocina con 2 tipos de pisos (área total de 24.0m2).

MEDIDAS DE COCINAS

error: Alert: Content selection is disabled!!