Las casas minimalistas, de conjunto con la arquitectura minimalista, surgen como una filosofía, que busca conseguir el máximo efecto con una cantidad mínima de elementos.
Este enfoque se aplica en distintos ámbitos, como la arquitectura, el interiorismo, el diseño industrial y el arte.

Casas Minimalistas: Simplicidad de Formas y Funciones
El minimalismo de formas y funciones, se caracteriza por un diseño sobrio, con líneas bien definidas, que crean espacios amplios y fluidos.
En las casas estilo minimalista, se da prioridad a las grandes ventanas, con amplio aprovechamiento de la iluminación natural.

Las principales características de la arquitectura y los interiores minimalistas se basan en el concepto de hacer más con menos elementos, formas sencillas y materiales utilizados de la forma simple, pero elegante, con poca variedad de texturas y colores.
Mediante el uso de colores neutros y monocromáticos, las casas minimalistas consiguen crear una sensación de paz, tranquilidad y serenidad.
Antecedentes del Diseño de Casas Minimalistas
Las casas minimalistas y su arquitectura, surgieron bajo la célebre frase, “Menos Es Más” de uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX.
El minimalismo está considerado como una versión corregida y extrema de la ARQUITECTURA RACIONALISTA, y de la abstracción, en el modo con que las artes respondieron a la Segunda Revolución Industrial, en los finales del s.XIX.

El lema “Less is More”, unió a los diseñadores minimalistas, a partir de la década de los ’80. Así, se pretendió despojar a las viviendas de adornos superfluos, que no aportaban un elemento de verdadera utilidad dentro de una casa.
Es la simplicidad, tanto de las formas como de los espacios, el elemento clave en el diseño de casas minimalistas.
Cómo son las Casas Minimalistas
El estilo minimalista busca la belleza a partir de DISEÑOS DE CASAS SENCILLAS, espacios muy equilibrados y pocos elementos decorativos.
El diseño de los espacios y el uso de la iluminación natural y artificial, ocupa un lugar esencial de este estilo.

No contar con ornamentos, hace que los elementos constructivos y arquitectónicos resalten más las formas simples, sus proporciones y los colores y texturas.
Las principales características del diseño de las casas minimalistas las veremos a continuación, mediante ejemplos.
Principales Características de las Casas Minimalistas
Casas con Fachadas de Diseño Sencillo
Los diseños de casas minimalistas utilizan formas y materiales básicos, con pocas texturas, tonos y colores. Se utilizan tonos neutros y monocromáticos para crear una atmósfera sencilla y tranquilizadora.
Casas Minimalistas de una Planta

con diseño volumétrico simple.
Casas Minimalistas con Fachadas Blancas
Los colores monocromáticos abundan en este estilo arquitectónico. Una de sus principales característixas, son las FACHADAS BLANCAS, con amplios planos y superficies continuas, y una marcada tendencia a la horizontalidad.
Diseño muy Ordenado
Puede conseguirse un ambiente tranquilo mediante el uso de líneas sencillas, pocos muebles, y tonos apagados.

Para fomentar aún más la sensación de calma y serenidad, algunos detalles, como una cómoda zona de asientos, plantas y obras de arte, pueden ayudar a crear una atmósfera hogareña.
Iluminación Natural y Artificial muy Cuidadas
Las grandes ventanas y puertas permiten la entrada de luz natural, en combinación con el diseño de iluminación interior, se convierten en protagonistas, de la arquitectura y la decoración.

Cuando se trata de crear un ambiente tranquilo y apacible, la luz es un elemento esencial. La luz natural puede aprovecharse colocando estratégicamente ventanas o claraboyas que dejen entrar la luz del sol.
Uso de Materiales a la Vista
El uso estratégico de materiales y texturas añade interés visual, al tiempo que mantiene un aspecto elegante y contemporáneo.

Dos de los materiales más empleados, son la madera y el HORMIGON. En el estilo minimalista, ambos suelen estar casi siempre a la vista.
Estandarización Industrial
La normalización industrial se ha convertido en algo esencial en el mundo moderno debido a su eficacia, y el estilo minimalista, lo suele aprovechar al máximo.

Esta casa bioclimática LLP, ubicada en Collserola, Barcelona, España, es un ejemplo. En su interior, prima la madera industrial, con sus texturas y acabados característicos, que se combinan con muebles en tonos blanco.
Las protecciones solares de las ventanas, la fachada ventilada de madera, el uso de una cubierta vegetal con alto valor paisajístico, y un diseño arquitectónico que facilita la ventilación cruzada, hacen de esta vivienda un ejemplo de arquitectura moderna y minimalista a imitar.
Purismo Estructural y Espacial
El purismo estructural y espacial pretende simplificar y reducir el diseño de un edificio a sus componentes básicos. Cuando se aplica, este enfoque da lugar a estructuras mínimas que se caracterizan por sus armazones sin adornos y sus muros de hormigón armado.

Puede ver en la foto, una CASA CON PATIO INTERIOR, donde se aprecia el purismo de las casas estilo minimalistas: uso de geometrías sencillas y sólo los elementos necesarios para permitir el máximo aprovechamiento del espacio.
Los espacios creados por este tipo de arquitectura evocan sensaciones de calma dentro de sus entornos minimalistas, ambientes tranquilos propicios para la concentración y la creatividad de quienes se encuentren en ellos.

Interiores de Casas Minimalistas
Casas Minimalistas de Lujo por Dentro
Apartamento de lujo minimalista diseñado con una paleta de colores neutra que desprende un ambiente tranquilo, elegante y acogedor.
La moderna decoración neutra y el mobiliario contemporáneo contribuyen a crear un ambiente de tranquilidad. Amplios paneles de vidrio, iluminan de forma natural los espacios interiores bellamente decorados.





Austeridad y Tonos Sobrios
La austeridad y los tonos sobrios pueden ser la base perfecta para una decoración minimalista. Este tipo de decoración utiliza materiales naturales y las formas sencillas.
Utilizar grises y blancos apagados con resaltes ocasionales de color, cuidadosamente seleccionados, proporciona una atmósfera austera que es a la vez elegante y contemplativa, digno de un estilo propio y único.
Casas Minimalistas Interiores

Además, la selección de muebles debe considerarse cuidadosamente para garantizar que sean a la vez elegantes y prácticos. Combinando estos elementos, se puede conseguir un ambiente tranquilo y acogedor.

Economía de Elementos de Diseño
La vida moderna cada vez es más práctica, por lo que espacios pequeños y pocos muebles, redefinen el diseño de interior de nuestras vidas.
El minimalismo no sólo sirve para dar más estética, sino también para promover un estilo de vida alejado del consumismo excesivo.

Aunque pueda parecer que a la estética minimalista le falta de personalidad, con paredes blancas y espacios un tanto vacíos, esto no es necesariamente cierto.
En última instancia, el minimalismo se centra en garantizar que tu casa esté equipada sólo con lo esencial.
Incluir amplias VENTANAS MINIMALISTAS, permiten la entrada de luz natural y visuales al exterior y contribuye a lograr una mejor DECORACION INTERIOR.

El Espacio como Protagonista
Algunos diseños interiores de casas minimalistas resultan en verdaderas obras de arte, cual si fuesen una pintura abstracta.
En la siguiente foto, podemos ver como la simetría marca el diseño de interiores en tonos ocre y monocromáticos, con total ausencia de objetos decorativos.

Geometría Rectilínea
El énfasis en la líneas rectas del estilo minimalista realmente resulta interesante, dando una sensación de amplitud y profundidad, asentuando la espacialidad.

Las piezas minimalistas suelen presentar muy pocas -si es que presentan alguna- curvas u otras formas poco convencionales.
Desde los muebles minimalistas hasta su diseño arquitectónico y estructural, las líneas rectas siguen afirmándose como un verdadero elemento básico del diseño contemporáneo.

Reducción y Síntesis en la Decoración de las Casas Minimalistas
Materiales utilizados de alta calidad, suelo de hormigón pulido, colores monocromáticos… Todas estas son características de la síntesis que provee el estilo de casas minimalistas.
La arquitectura minimalista introdujo varios elementos en las viviendas, entre los que destaca, la utilización del cemento. En sus distintas terminaciones o texturas, el cemento liso es un elemento con potenciales sin límites.

Esta casa minimalista es un ejemplo de sutileza e integración con el entorno. La vivienda se sitúa en Drevviken, en Suecia.
Se trata de una casa con forma cúbica, en tonos blancos y grises, en la que el arquitecto Pawson buscó desde un primer momento la integración con el entorno.
Ver ejemplos de PLANOS DE CASAS MINIMALISTAS DE 2 PLANTAS.
Cómo son las Casas Minimalistas en Japón
Las casas minimalistas en Japón se distinguen por sus diseños contemporáneos, que muestran un equilibrio perfecto entre materiales y elementos compositivos.
Casas Minimalistas Pequeñas

Son proyectos reconocidos por la simplificación de formas, marcada geometría, y el uso de técnicas y materiales avanzados.
Igualmente, se puede notar, la utiliación profusa del concreto y la madera a la vista en interiores, así como fachadas BLANCAS Y GRISES.

¿Cuáles son los Principios del Minimalismo?
Ventajas de las Casas Minimalistas
Muy relacionado a las características de las casas minimalistas, tenemos las ventajas de vivir en casas estilo minimalista, resultando en sus principios de diseño:
- Bienestar psicológico y emocional
- Orden y limpieza
- Espacios diífanos y tranquilos
- Economía en el diseño
- Ahorro de recursos (casas más económicas)
- Mayor rapidez de la construcción
- Pocos recursos para una decoración interior minimalista .
Conclusiones
El diseño de casas minimalistas ha pasado de ser tendencia a ser una moda bastante generalizada en cualquier parte del planeta.
Realmente, estamos invadidos por una estética minimalista, muy diferente al alma barroca, que es consumista y está recargado por espíritu y tradición.
En sentido general, en la decoración minimalista los elementos decorativos combinan con las telas de los sillones y con los tapetes. No suele utilizarse estampados en sus composiciones, sino más bien, emplea textiles lisos y objetos en madera a la vista.
Así, las atmósferas interiores resultan agradables, tranquilas y contemporáneas.
Si desea ver INTERESANTES IDEAS de casas puede seguir el enlace, y encontrará muchas propuestas.