La distancia para ver la TV depende del área y espacio que tenemos disponible dentro de la casa o en una habitación determinada, ya sea en la sala de estar, la cocina o en el dormitorio.
Hoy día tenemos la posibilidad de ver en nuestros hogares, una gran cantidad de canales y programas de televisión, por lo que es una actividad que hacemos casi constantemente y por largos períodos de tiempo.
Según algunas estadísticas, más del 85% de las personas ven televisión entre 5 y 6 días a la semana. Es decir que esto es una actividad recurrente de pasar mucho tiempo sentado, en una determinada posición, y por tanto, se debe tener mucho cuidado en la forma en que vemos la TV y la distancia para ver la TV nuestros hogares.
Distancia para Ver la TV ¿Qué factores influyen ?
En este sentido, podría definir el tamaño del televisor que debemos comprar, así como la resolución y la tecnología que la pantalla debería de tener. Conocer la distancia para ver la TV de forma adecuada, es uno de los parámetros que inciden en lograr una buena funcionalidad de algunos espacios de nuestra vivienda.

Al mismo tiempo, si queremos renovar la sala, lo que posiblemente incluye cambiar de televisor, escoger el tamaño adecuado de nuestra Smart TV (y su pantalla) es uno de los aspectos a estudiar.
No cabe duda que comprar un nuevo TV quizás sea una de las decisiones que más placer nos trae. Tener un nuevo (e inteligente) Smart TV, es algo que nos emociona.
Sin salir del análisis principal y conocer la distancia para ver la TV, escoger el tamaño adecuado de TV para situarlo en la sala o el dormitorio, es casi lo mismo, (pero no igual), que escoger donde nos vamos a sentar en el cine (¿se acuerdan?).
En un cine, siempre buscamos un sitio hacia el centro, o buscamos un punto de vista que nos permita un ángulo de visión recto, con respecto a la pantalla. Igualmente, buscamos un sitio que no esté ni lejos ni cerca de la pantalla.
Aunque no es necesario, desde el punto de vista psicológico, nos hace sentir que tenemos la mejor vista dentro del espacio (el cine) y esto incide en cómo vemos lo que se proyecta en pantalla.

Ahora, dentro de la casa, este factor de la distancia a la pantalla del televisor y el ángulo de visión, toman aún mayor fuerza e importancia, puesto que el espacio es más reducido, y hay menos opciones para elegir nuestro asiento.
No solo se trata del tamaño de la pantalla del televisor y la distancia para ver la TV. Cómo ver la pantalla de TV es también como la percibimos.
De este modo, no se trata solo de una regla aritmética, de cuantos metros estemos separados del televisor, sino también, la relación que debe haber entre la distancia al TV y el tamaño de la pantalla, el ángulo de visión con respecto a la pantalla, por donde entra la luz natural al espacio, donde se sitúa el televisor, el color de las paredes y la cantidad y características de la decoración del espacio interior.
También hay que decir, que influyen los gustos personales y las constumbres.
Entonces tenemos que influyen muchos factores, en cómo es que vermos la pantalla del televisor y nuestar serie favorita.
¿Cómo es la Pantalla de un Televisor?
Actualmente existen 3 tipos de pantallas de televisor (los más vendidos), los que funcionan con tecnología LCD, tecnología LED y los que funcionan con tecnología de plasma.
Tecnología de la Pantalla de un Televisor
Televisores con Tecnología LCD y LED
Los televisores con tecnología LCD, funcionan a base de cristales líquidos que se colocan entre dos capas de cristales polarizados. Cada píxel de la pantalla incluye moléculas de cristal líquido, que es un material especial que tiene características de un sólido y líquido.
En ello se basa su funcionamiento. Entonces, los televisores con tecnología LCD, el ángulo de visión con respecto a la pantalla, no debe ser amplio, pues la pantalla comenzaría a reflejar la luz exterior, perdiendo calidad con que lo vemos.

Los televisores LCD y LED se basan en la misma tecnología para iluminar las celdas, con la diferencia en su sistema de retroiluminación y el ahorro energético. No debe confundirse los televisores con pantalla LED con los televisores LEDs. Estos últimos son de tecnología más reciente y de mayor calidad.
En los televisores de pantalla LED, la misma la imagen la conforman diferentes y pequeños bombillos LEDs. Ese no es el caso de los televisores LEDs. En los televisores LEDs, los LEDs se encargan de la retroiluminación del panel del televisor, al igual que hasta ahora hacían los tubos fluorescentes en los televisores LCD clásicos.
Los televisores LEDs generan las imágenes de forma más estable, creando mejores niveles de contraste dinámico y de loscolres, y con un ahorro de energía del 40% en relación a la tecnología LCD.
Televisores con Tecnología de Plasma
Por otro lado, en un televisor con pantalla de plasma, las celdas (que conforman pixeles) están formadas por gases nobles emisores de luz, (de ahí su nombre), y así, los gases al tranformarse en plasma generan luz.
Esta luz que finalmente genera las imágenes en la pantalla, no generan tanto brillo, permitiendo imágenes más profundas y de mayor calidad, haciendo que la tecnología de plasma genere mejores niveles de calidad al proyectar las imágenes en pantalla.

Las imágenes con plasma ofrecen colores menos saturados y la posibilidad de un mayor ángulo de visión, que en las pantallas con LED o LCD, ya que la pantalla tiende a ser menos brillosa.
Además, en este tipo de televisores plasma, se ofrece un mayor nivel de contraste y de profundidad ya que cada uno de los píxeles generan su propia luz, logrando imagenes más estables y fluidas.
Todos estos aspectos, en cuanto a tecnología para emitir las imágenes en pantalla, influyen en la distancia para ver la TV.
Tamaño de la Pantalla y Resolución de un Televisor
EL tamaño de la pantalla se calcula como la diagonal de la misma, así que un Tv de 55″ tendrá una diagonal con la longituda de 55 pulgadas.

El otro aspecto a analizar es la resolución de la pantalla. Se utilizan dos números para indicar la cantidad de píxeles, como por ejemplo 1.920 x 1.080.
La resolución de la pantalla es la cantidad de píxeles que hay en toda la pantalla, siendo las configuraciones de 1.280 x 720 (HD), 1.920 x 1.080 (FHD), 2.560 x 1.440 (QHD) y 3.840 x 2.160 (UHD o 4K) las más empleadas, aunque ya se encuentran en el mercado algunas televisiones 8K con 7680×4320 píxeles.

Cuanto mayor es la resolución mayor calidad de la imagen que veremos y más cerca de la pantalla del televisor podremos sentarnos, sin que se vean los cuadraditos de los píxeles.
Tamaño y resolución de pantalla inciden en la distancia a la que debemos sentarnos del televisor. Una mayor resolución de pantalla ofrece mayor calidad de imagen, y por tanto, permitiría mayor variabilidad a la hora de sentarnos en un determinado lugar frente al televisor.
Forma de la Pantalla de un Televisor
No cabe dudas de que los televisores con pantalla curva ofrecen ventajas y mejoras en relación a los de pantallaplana. La pantalla curva, hace que la vista periférica también participeen la visualización de las imágenes, por lo que tendremos una visión más inmesiva de lo que estamos viendo.
La experiencia y la profundiad de visión se ven reforzadas. Por otro lado, al ser curva la pantalla, el campo de visión es más amplio las posibilidades de que exista brillo o reflejo en la pantalla es menor.

Al situarnos en el punto óptimo frente a la pantalla se produce el efecto “Punto Dulce”, donde la experiencia inmersiva es mayor teniendo sensaciones más agradables.
¿A Qué altura debe estar el Televisor?
Las investigaciones aconsejan que la pantalla del televisor se sitúe quedando el borde superior de la pantalla (del televisor) unos 10 a 15 centímetros ligeramente sobre la altura de la vista horizontal del espectador. De esta forma, para ver la televisión, debemos tener la cabeza en posición recta al frente y ligeramente hacia abajo.
La pantalla del televisor debe quedar de forma tal que más de la mitad de su área (más del 70% del área de la pantalla) quede por debajo de la línea horizontal de nuestra vista, o formando un ángulo aproximado de 20 a 25 grados hacia abajo.
Angulos de Rotación ocular para Ver la Televisión sentado
Colocando el televisor a la altura antes mencionada, garantizamos mayor comodidad cuando miramos a la pantalla del televisor, disminuyendo la fatiga visual y en general del cuerpo, ya que nuestra mirada siempre estará en una dirección natural, ligeramente hacia abajo.

Cabe destacar, que cuanto más grande sea la pantalla del televisor, entonces, más bajo debería de colocarse la TV, para mantener un ángulo de visión adecuado y cómodo.
Las investigaciones se fundamentan en que la vista humana está diseñada para mirar al frente y hacia abajo, desde tiempos muy antiguos, cuando el Homosapien y el Homoerectus aprendieron a caminar en dos pies.
Desde esos tiempos, la forma del cuerpo se ha ido adaptando a realizar la visión al frente y hacia abajo y lo llevamos en nuestro ADN desde que nacemos.

Entonces, conviene colocar la TV a una altura baja, sobre muebles bajos que faciliten nuestra visión, de una forma cómoda y relajada y ligeramente hacia abajo, mirando desde el sofá.
A partir de todos estos importantes aspectos, es más fácil tener una idea de la distancia entre el televisor y el sofá. La tecnología influye mucho a la hora de apreciar más detalles, haciendo que la distancia al televisortome menor importancia ()aunque sigue tendiendo), viendo nuestros programas de televisión favoritos.
¿Cómo se debe ver la Televisión?
En el caso de pantallas de televisores, el tamaño sí importa y, la resolución de la pantalla también tiene gran importancia en la calidad de la imagen que vemos.
Ya sabes que las imágenes en la pantalla están compuestas de pequeños puntos de luz o píxeles y, a mayor resolución de esta, mayor es su número a igual tamaño de pantalla.
Es por esto que también aumentará la densidad de estos puntos y por tanto su nivel de detalle, lo que te permitirá acercarte más sin perder nitidez.
Cuál es la Posición Correcta para Ver Televisión
Cuál es la mejor posición para ver TV
Es muy importante conocer cuál es la mejor posición para ver tv, ya que hay varios parámetros a tener en cuenta. Hablando de números, es aceptado, que entre los 30 y 40 grados de ángulo de inclinación horizontal con respecto a la pantalla, se tiene un buen ángulo de visión.

En distancia, unos 80 centímetros de tamaño de pantalla se pueden ver bien a la distancia de 1 a 1,5 metros. Así que, si estás a una distancia de 3 metros de la pantalla, ésta pantalla de TV podría tener 150 centímetros de tamaño, perfectamente. Son reglas generales, para tener un acercamiento al problema.
También hay que tener presente, si la persona que mira la TV tiene alguna dificultad en su visión, como puede ser alta sensibilidad a la luz, lo primero que debería hacer es preguntar al médico especilaista, que tipo de televisor debería tener, así como su tecnología de pantalla.
Cómo Ver la Tele en la Cama
Muchos expertos recomiendan una postura erguida, donde el tronco del cuerpo esté recto y nunca se encorve, así como el cuello y la cervical deben mantenerse en la misma línea recta que la espalda, evitando quedar totalmente tumbados sobre la cama. De esta forma, no se forzará la columna vertical.
Si usted ve televisión en la cama en una posición errónea, puede causarse daños que le pueden provocar dolores. A continuación, se dan algunas recomendaciones para que pueda seguir disfrutando de esta actividad, sin afectaciones a su cuerpo.

Errores al ver la TV en la Cama
Los errores que cometemos para ver la TV en cama, ejercen presión sobre la espalda baja y superior y pueden causar dolor de espalda y dolor de cuello.
Uno de los errores más comunes es la falta de apoyo en la zona lumbar y en el cuello. Por ejemplo, cuando se sienta pero se encorva y deja un espacio vacío entre la pared y la zona lumbar, ejercerá presión sobre la zona lumbar.
También, si se acuesta por completo, sin dejar que su espalda se eleve un poco, tiene que esforzar y doblar su cuello, y esto también puede lastimarlo. Veamos cual
Cómo Ver la Tele en la Cama
Ahora veamos cuál es la distancia de TV a la cama. El televisor debe quedar enfrente de la cama, cuanto más al centro mejor,pue evitará tener que rotar el cuello y la vista en elsentido horizontal.
En cuanto a la inclinción vertical, igualmente debería tener la posibilidad de inclinar la pantalla de forma que quede perependicular a la vista de la persona tumbada en la cama. Antes debes haber pensado y acomodado en la cama, para elegir tu altura ideal, de cómo ver la tele en la cama.

La distancia del televisor a la cama, ya podría estar definida por la posición en que se encuentra la pared donde colocarás el soporte para el televisor. No obstante, debería quedar una distancia de TV a la cama aproximadamente de 2,5 a 3 metros.
Altura Recomendada para Ver TV en el Dormitorio
Lo ideal es colocar la tele sobre un soporte fijado a la pared frontal de la cama.
Si aún no has comprado la nueva tele para verla desde el dormitorio, tumbado en la cama, entonces puedes elegir el tamaño adecuado para esto, que estaría en el orden de las 50″ a 65″ pulgadas, en función de las distancia antes mencionada.


Se aconseja que la altura de la TV sea alrededor de 2 metros, tal que quede formando un ángulo de 30 a 35 grados entre la línea de visión con respecto a la horizontal. Al mismo tiempo la pantalla quedará inclinada y perpendicular a la vista.
Si eres de los que se duerme viendo el televisor, podrís usa el temporizador para que se apague a la hora que le indiques y puedas dormir sin interrupciones tranquilamente.
¿Cómo acomodar las almohadas para Ver TV?
Las almohadas para ver TV en la cama deben colocarse de manera que ocupen todo el espacio destras de la espalada y el cuello, así todo el cuerpo quedará tumbado y apoyado sobre la cama y las almohadas, sin tener que hacer esfuerzos. Se deben ajustar las almohadas para que la cabeza quede en dirección perpedicular a la pantalla del televisor.



En los comercios electrónicos existen almohadas fabricadas con espuma de triturado, que permite un mejor flujo de aire, con mayor flexibilidad para garantizar que puedea ser ajustado según cada persona.
Distancia Ideal para Ver la Televisión
Analizemos a que distancia se debe ver el televisor. Está claro que no es bueno sentarse ni tan cerca ni tan lejos de la pantalla del televisor.
Para una persona con agudeza visual óptima de 20 / 20, y con respecto a un televisor HD de alta definición, la distancia ideal debe ser de 2,5 veces el tamaño o diagonal de la pantalla y con un ángulo de visión no mayor de 30 grados. Esto es lo que recomiendan la mayoría de fabricantes de televisores.
Distancia adecuada para ver la TV
La distancia óptima del sofá al televisor no debe permitir que se aprecien los puntos o pixeles en la pantalla.
Distancia del TV al Sofá


Según algunos estudios las distancias que se recomiendan para ver la TV son las siguientes:

Distancia para ver TV de 32 pulgadas
- Distancia para ver la TV de 32 pulgadas,……….2 metros.
Distancia para ver TV de 43 pulgadas
- Distancia para ver la TV de 43 pulgadas………. 2,5 metros.
Distancia para ver TV de 48 pulgadas
- Distancia para ver la TV de 48 pulgadas………. 2.8 metros.
Mayores distancias serían incluso más recomendables, siempre que logremos visualizar bien el contenido de la pantalla, ya que de ese modo protegemos nuestra vista del brillo que puede transmitir la pantalla.
Según invetigaciones realizadas por la SMPTE ( Sociedad de Ingenieros Cinematográficos y de Televisión, fundada en 1916 como Sociedad de Ingenieros Cinematográficos o Asociación Profesional Global de Ingenieros, Tecnólogos y Ejecutivos que trabajan en la industria de los medios y el entretenimiento), la distancia mínima para ver la TV debe ser al menos el doble del ancho del televisor, y que la distancia máxima no debe ser más de cinco veces el ancho del televisor.

En cuanto a la distancia mínima, dependerá también de la resolución de la pantalla del televisor, pues si nuestro televisor no tiene la suficiente resolución, se podría apreciar cada punto o pixel, percibiendo una imagen de menor calidad.
En la misma medida que la tecnología avanza, estas medidas o reglas generales, pueden quedar sin efecto correcto.
Por ejemplo, la nueva definición Ultra HD permite un mayor número de píxeles por pulgada. Ese aumento de densidad de pixeles en la misma área o tamaño de TV, permite ver la imagen desde más cerca sin que nuestro ojo note cada punto o pixel.
En el mismo sentido, con las pantallas de plasma, disminuyendo el brillo de la pantalla y mejorando la nitidez, hace posible que sentarse en un abanico de puntos mayor, sin que pierdan calidad las imágenes que nos llegan a través de la pantalla de la TV.
Distancia para ver TV Full HD
Para una pantalla de TV de 55 pulgadas, con resolución Full HD (1.920 x 1.080) la distancia para ver la TV de forma óptima serían 2 metros. La misma televisión pero con resolución 4K (3.840 x 2.160) se podría mirar a una distancia de 1m perfectamente. Cuanto mayor sea la resolución, más podremos aproximarnos a la pantalla.
De ser necesario, debería solicitar al especialista consejos para evitar la fatiga visual, cuidar su postura al sentarse y las condiciones de iluminación que debe tener la habitación.
Distancia adecuada para ver la TV
A continuación vemos una tabla con las distancias mínimas y máximas (en metros) para sentarnos a ver una TV según diferentes tamaños en pulgadas. Esta se realiza siguiendo la recomendación de la SMPTE (Sociedad de Ingenieros Cinematográficos y de Televisión).
Distancia de Visionado Mínima (metros) | Distancia de Visionado Máxima (metros) | Tamaño de Pantalla Sugerida (pulgadas) |
1.63 | 4.07 | 32 |
2.19 | 5.47 | 43 |
2.54 | 6.35 | 50 |
2.8 | 6.99 | 55 |
3.31 | 8.26 | 65 |
3.56 | 8.89 | 70 |
3.81 | 9.53 | 75 |
4.32 | 10.8 | 85 |
Tablas de Distancia para Ver la TV
A continuación, le presentamos varias tablas de distancia para ver la TV, algunas de ellas ofrecidas por el fabricante de televisor, donde se aprecian las distancias óptimas en función de las dimensiones y tamaño de la pantalla. De esta forma, podrá tener información para sacar sus propias conclusiones sobre la distancia para ver la TV.


También le puede interesar, 25 IDEAS PARA COLOCAR LA TV EN LA PARED.