Escaleras de Concreto Armado

Vamos a ver escaleras de concreto armado, así como el armado de varilla para escalera de concreto con descanso. Veamos…

Diseño de Escaleras de Concreto Armado Ejemplos

Tipos de Escaleras de Concreto Armado

Veamos cuáles son los principales tipos de ESCALERAS DE CONCRETO armado, es decir, las escaleras que más se construyen.

  • Escalera recta de concreto armado.
  • Escalera de concreto armado de dos tramos en forma de U, con descanso recto.
  • Escalera de 3 ramas de concreto armado, en forma de U, con 2 descansos.
  • Escalera de 2 ramas de concreto armado, en forma de L, con 1 descanso intermedio.
Escalera recta de concreto armado.
Escalera recta de concreto armado.
Escalera de concreto armado de dos tramos en forma de U.
Escalera de concreto armado de dos tramos en forma de U, con descanso.
Escalera de 3 ramas de concreto armado, en forma de U, con 2 descansos.
Escalera de 3 ramas de concreto armado, en forma de U, con 2 descansos.
Escalera de 2 ramas de concreto armado, en forma de L, con 1 descanso intermedio.
Escalera de 2 ramas de concreto armado, en forma de L, con 1 descanso intermedio.

Armado de Escaleras de Concreto

Diseño Estructural de Escaleras de Concreto Armado PDF

Armado de Escaleras de Concreto con Descanso

Plano arquitectónico de escalera con descanso en PDF.
Vista de planta de gradas con estructura de concreto con descanso en PDF.
Vista de planta de gradas con estructura de concreto con descanso.

Armado de Varilla para Escalera de Concreto con Descanso

Corte 1 con Diseño Estructural de Escaleras de Concreto Armado PDF

Plano de Escaleras de Concreto Armado PDF
Corte en primer tramo.

El acero de refuerzo debe ser del tipo corrugado o con estrías (acero grado G-42). La mezcla para el hormigón debe garantizar una resistencia a compresión de 25.0 MPa (R’bk=250kg/cm²) a los 28 días.

El tamaño máximo del árido grueso no será mayor de 20mm. La relación agua-cemento será alrededor de 0.55.

Es fundamental respetar la ubicación y posicionamiento de cada barra de acero de refuerzo.

Igualmente, el recubrimiento del refuerzo, debe ser siempre de 30mm para elementos sobre el terreno y de 50mm para los soterrados.

La fundición o vaciado del concreto debe ser de forma monolítica, para obtener los mejores resultados.

Corte 2 de Escalera de Concreto Armado con Descanso

Armado de Varilla para Escalera de Concreto con Descanso
Corte en segundo tramo.

ESCALERA DE CONCRETO ARMADO CON DECANSO
Esta podría ser la escalera de concreto construida, que representan estos armados de acero.
Vista en isométrico del armado de varilla de escalera con descanso.
Vista en isométrico del armado de varilla de escalera de hormigón armado con descanso, para interiores de casas.

Armado de varilla para escalera de concreto con descanso
Acero en escaleras de concreto con descanso.

Es importante señalar, que se recomiendan, en todos los casos, longitudes de empalme y anclaje de las barras de refuerzo de acero, de 500 a 600mm como mínimo.

Corte arquitectónico de escalera de concreto armado con descanso.
Corte arquitectónico de escalera de concreto armado con descanso para interiores.

Escalera de Hormigón Armado de un Solo Tramo

Planos de Escaleras con medidas
Clic en la imagen para ver armado de escalera recta.

Escaleras de Concreto Armado: Modelo en Forma de L

Escaleras de Concreto Armado: Modelo en Forma de L
Planta para replanteo de escalera en L.
Escaleras de Concreto Armado: Modelo en Forma de L
Corte arquitectónico de una escalera en L con descanso.

Escaleras de Concreto Armado
Vista de isométrico.

Armado de Varillas para Escalera de Concreto en L con Descanso

Armado de Varilla para Escalera de Concreto en L
Corte transversal de primer tramo.

Vista ampliada del corte transversal de primer tramo.

El acero de refuerzo debe ser del tipo corrugado o con estrías (acero grado G-42). El tipo de concreto a utilizar debe garantizar una resistencia a compresión de 25.0 MPa (R’bk=250kg/cm²) a los 28 días.

El tamaño máximo del árido grueso no será mayor de 20mm. La relación agua-cemento será alrededor de 0.55.

Es fundamental respetar la ubicación y posicionamiento de cada barra de acero de refuerzo.

Igualmente, el recubrimiento del refuerzo, debe ser siempre de 30mm para elementos sobre el terreno y de 50 a 70mm para los soterrados.

La fundición o vaciado del concreto debe ser de forma monolítica, para obtener los mejores resultados.

Armado de acero para Escalera de Concreto en L con Descanso
Isométrico del acero de refuerzo de escalera en L.

Corte transversal de segundo tramo.
Vista ampliada del corte transversal de segundo tramo.

Para realizar el diseño del refuerzo estructural del cerramento superior (nivel inferior +2.25) y la losa de pasillo (nivel superior de losa +2.75), hay que tener en cuenta, las condiciones de apoyo particulares de los elementos estructurales que le rodean.

¿Cómo leer los Planos para la Construcción de una Escalera de Concreto Armado?

Toda construcción debe partir de la lectura de planos para saber que se está haciendo un buen trabajo.

En los planos de escaleras de concreto armado, vistos anteriormente, aparece la siguiente información:

  • Cotas planimétricas y altimétricas. Las cotas planimétricas para la construcción, suelen estar en milímetros,consiguiendo una mayor presición. Mientras que las cotas altimétricas, por ejemplo, NPT (nivel de piso terminado), suelen mostrarse en metros.
  • La ubicación del arranque y dónde termina.
  • Planos con vistas en planta, cortes y detalles acotados.
  • El tipo de descanso, que suelen ser losas de concreto rectas.
  • La caja de la escalera, cuando tiene muros perimetrales.

Consejos al Construir Escaleras:

  • Hay que prestar cuidado en la interpretación de los planos para la construcción de una escalera.
  • Todos los contrapasos y contrahuellas tendrán la misma medida.
  • Es importante que una escalera esté escuadrada, garantizando seguridad y confort.
  • La fundición del hormigón debe realizarse de forma monolítica.

Forjado para Escalera: ¿Cómo hacer el Forjado de Pasos y Contrapasos?

¿Qué es el Forjado de una Escalera?

Es el revestimiento de los pasos y contrapasos de esta estructura. Este procedimiento se hace con mortero conformado por arena gruesa/fina, cemento y agua, bajo la técnica del paleteado y frotachado.

¿Cómo se hace el Forjado de Pasos y Contrapasos?

Empieza por tarrajear los costados laterales con un mortero para tarrajeo. Inicia por el segundo tramo y luego el primer tramo. Debes seguir las medidas que indican los planos.

e colocan las reglas en los pasos y contrapasos en base a la medida de los trazos, niveladas para el paso y el contrapaso. También se debe considerar al nivelar, el enchape que tendrá después la escalera.

Errores a evitar en el Forjado de Pasos y Contrapasos

  • No cometas el error de usar solo arena fina para el forjado. Lo ideal es usar el 50% de arena fina y el 50% de arena gruesa. Esto es importante porque se trata de una estructura de tránsito, por lo que tiene que ser cómoda y segura, tanto al subir como para bajar.
  • No olvides que el primer contrapaso superior, el que llega al segundo nivel, tiene menos altura que el resto de los contrapasos. Esto es porque aún falta el acabado del piso superior.

A medida que haces los pasos y contrapasos debes ir controlando la horizontalidad y verticalidad.

¿Cómo evitar errores al hacer el Forjado y Contrapasos de la Escalera?

Antes de terminar, te dejo estos consejos para que errores como los que te he contado, no te sucedan:

  • Siempre corre el nivel general de obra en la escalera. Esto hará que sea estética, así como cómoda al subir y al bajar.
  • Realiza el trazado de las gradas para que el forjado de los pasos y contrapasos sea correcto.
  • Así mismo, es necesario limpiar todas las gradas de la escalera antes de iniciar el forjado, esto es importante para que la zona no reviente o termine encajonada después.
  • Siempre controla la verticalidad (plomada), escuadra, alineamiento y medidas de las gradas.
  • Considera siempre los centímetros del piso superior en el primer contrapaso de la parte superior.

Aquí puedes encontrar un paso a paso de COMO CONSTRUIR ESCALERAS DE CONCRETO. Si tiene alguna duda, puede dejarlo en los comentarios.

Deja un comentario

error: Alert: Content selection is disabled!!