Como sabemos, las escaleras están conformadas por 5 partes principales, que son la rama o losa, los peldaños con huellas y contrahuellas, el descanso y las barandillas.
Si deseas realizar y construir la escalera de tu propia casa, deberías estudiar en detalle, CUALES SON LAS PARTES de una escalera. Esto te ayudará a comprender mejor lo que veremos ahora…
¿Cómo se Proyecta una Escalera?
A continuación, podrás ver el paso a paso, de cómo se proyecta una escalera, especialmente una escalera recta. También podrás descargar los planos de algunos tipos de escaleras, que salvan un desnivel de 3 metros de alto. Así que, si necesitas proyectar una escalera para 3 metros de alto, ya los tendrás, de forma gratuita.
Veamos pues cómo se proyecta una escalera recta en 8 pasos.

¿Cómo Calcular una Escalera Recta para 3,0 metros de Altura?
Paso 1
El primer paso es saber qué diferencia de nivel o altura tiene que salvar la escalera. Para esto basta con medir la distancia desde el piso terminado en planta baja hasta el piso terminado de la planta alta. En nuestro ejemplo, tomaremos el valor de 3 metros de altura a salvar. Esa es la altura que debe salvar la escalera que vamos a calcular.
Paso 2
¿Cuántos escalones tiene una escalera para subir 3 metros?
El segundo paso es conocer cuántas contrahuellas necesita una escalera, para salvar 3 metros de altura.
Cada uno de los escalones (contrapasos o contrahuellas) debe tener como máximo 18 centíimetros de alto (180mm). Todos los escalones deben tener la misma medida de contrahuella, por motivos de seguridad y comodidad.
Entonces, dividimos altura de 3,0 metros entre 0.18m. (3000/ 180mm) igual a 16,7 unidades. Entonces hay que redondear al número mayor, 17 escalones. Recuerde que una escalera no debe tener más de 16 a 18 escalones consecutivos.
La escalera tendrá 17 contrahuellas para salvar los 3 metros de altura. Por tanto, son 17 escalones de una escalera para subir 3 metros.
Paso 3
¿Cuánto tiene que tener un escalón (contrahuella) ?
Antes, veamos una definición tanto para la huella como para la contrahuella.
¿Qué es la huella de una escalera?
La huella es la parte horizontal del escalón de la escalera. Es donde apoyamos el pie para subir o bajar. La huella puede sobresalir 2 a 3cm con el objetivo de que sea más amplia (la huella) sin tener que ampliar el ancho o largo de la escalera.
¿Qué es la contrahuella?
La contrahuella es la parte vertical del escalón o peldaño de la escalera. Une o empata, verticalmente, una huella inferior con la superior.

¿Cómo Calcular la altura de la Contrahuella ?
Ahora veamos cómo calcular la altura de cada contrahuella o escalón. Hay que dividir la altura, que es 3 metros, entre 17 escalones.
3000mm / 17 igual a 176,5mm. Es decir, cada peldaño o escalón tiene que tener 176.5mm de alto.
Paso 4
El cuarto paso es, saber cuánta longitud toma la escalera, mirando la proyección en planta. Esto lo haremos para una escalera recta de un tramo (después vemos otras formas de escalera, en “L” y en “U”), pues es la variante más sencilla.
Este es un paso importante para saber cómo se proyecta una escalera: cuánto mide la escalera en planta, y específicamente, el valor de su pendiente (la inclinación que toma la escalera), es muy importante tenerlo en cuenta, ya que define y ocupa espacio en el interior de la casa. Lo veremos más adelante…
Pendiente de una Escalera
El ángulo de inclinación de la escalera debe ser de 35 grados aproximadamente. Esto garantiza comodidad y seguridad adecuados durante la subida y bajada. Esto lo definirá la relación entre huella y contrahuella.

Largo de una Escalera Recta
Por otro lado, el largo, medido en la proyección en planta, nunca será mayor que 5,20 metros, para una escalera recta de un solo tramo. Esto es porque, no debe haber más de 18 peldaños consecutivos, y cada peldaño debería tener no más de 29 a 30cm. Multiplicando 18 por 29cm resulta en 5,2 metros

¿Cuánto espacio ocupa una escalera recta?
Una escalera recta, que salva una diferencia de nivel de 3,0 metros, con ancho de 0,90 metros, puede ocupar un área de 4,3 metros cuadrados en un espacio aproximado de 13 metros cúbicos. La escalera necesitaría 4,8 metros de largo en planta, para ser ubicada.
Estos valores y medidas pueden ser menores si la altura a salvar por la escalera es menor de 3 metros, como por ejemplo, 2,8 metros (largo necesario 4,5m) o para una altura de 2,6 metros (largo necesario 4,2 metros). Las medidas de largo de la escalera, pueden variar ligeramente dependiendo del tamaño de la huella de la escalera.
Paso 5
El arquitecto francés François Blondel, desarrolló una FORMULA PARA CALCULAR escaleras muy efectiva, que permite determinar las dimensiones correctas de una escalera cómoda y eficiente. Siguiendo el enlace, te explico con un ejemplo práctico, la fórmula para calcular escaleras con la Ley de Blondel.
¿Cuánto mide la huella y contrahuella de una escalera?
Para saber cuánto debe medir la huella y contrahuella de una escalera, hay que mirar la Ley de Blondel establece que en una escalera, 2 contrahuellas + 1 huella = 63 – 65cm. La relación ideal es contrahuella=18cm y huella=28cm.

¿Cómo calcular la huella de un escalón?
Ahora hacemos esta operación, 63 cm menos 2 contrahuellas (63 – (18+18)) igual a 27cm. La huella tendría 27cm.
Otro ejemplo sería…
Calculamos, 64 cm menos 2 contrahuellas (64 – (18+18)) igual a 28cm. La huella tendría 28cm, para subir una escalera de forma cómoda.
Tomaremos el valor de 28 centímetros de contrahuella (280mm)
Paso 6
¿Cómo replantear una escalera?
Podemos saber la longitud de la escalera (el largo mirándola de lado) cuando ya conocemos los valores de huellas y contrahuellas.
Ya podemos dibujar la escalera, mirándola por un costado.

Antes, debemos dividir en partes iguales, horizontalmente, 16 partes iguales de 28cm (igual a 4,48 metros ), y verticalmente 17 partes iguales de 18cm (igual a 3 metros). De esta forma el replanteo vertical quedará con las medidas exactas.

Paso 7
¿Cómo sacar las medidas de una escalera?
Para ello dibujamos, 28cm de huella (horizontal) y subimos con 18cm de contrahuella (en la vertical). Esto lo haremos hasta llegar a 3 metros de altura, o hasta completar 17 contrapasos de escalones.
La sucesión de escalones, virtualmente dibujará la diagonal que define la inclinación de la escalera.
El ancho de la escalera debe ser como mínimo de 80cm. El espesor de la losa de la escalera (o rampa) debe ser como mínimo, para una escalera de hormigón armado, de 12cm.
Y quedaría así…

Paso 8
Y hemos visto casi todos los pasos, para saber cómo se proyecta una escalera. No obstante,al final tenemos que hacer comprobaciones, para asegurarnos que toso esta en su justa medida.
Comprobaciones a realizar antes de Construir una Escalera
- Todos los escalones (huella y contrahuellas) tienen las mismas medidas.
- No tentrá más de 16 – 18 escalones (en escalera recta). Por lo tanto, para una escalera recta, la diferencia de nivel entre los pisos no será mayor de 3,0 metros.
- La inclinación de la escalera (borde inferior de la escalera con respecto al suelo) debe ser aproximadamente de 35 grados.
- La escalera tiene al menos 80cm de ancho y 12 a 20cm de espesor. Si bien el espesor debe tener un mínimo de 12cm (por resistencia y seguridad), también es cierto que no debe ser muy ancho, pues puede que no se vea bien, desde el punto de vista estético.
- La escalera (recta) debe tener dos puntos de apoyo en sus extremos (si no es una escalera en voladizo). Estos puntos de apoyo, así como el espesor de la rampa, deben poder soportar el peso de la propia escalera y el peso de la carga de uso (personas, etc).
- Se debe comprobar que la escalera estará ubicada en correspondencia con el espacio interior, disposición de puertas y ventanas, pasillos y el mobiliario. Las escalera no debe bloquear la apertura de puertas, ventanas, la circulación ni la entrada de personas, etc.
- La escalera tiene una escapada (altura libre sobre la escalera) de 2,10m como mínimo. Esto garantiza un confort adecuado durante subidas y bajadas.
- El peso que debe soportar la escalera es de 400kg por metros cuadrado. Esto garantiza la seguridad.
Y hasta aquí, con este paso a paso para calcular y diseñar una escalera recta.
Si desea ver cuáles son las MEDIDAS REGLAMENTARIAS DE LAS ESCALERAS, puede seguir el link.
Si desea ver variados MODELOS DE ESCALERAS, puede continuar con el enlace.