A continuación, tú mismo podrás Calcular Escaleras mediante la Fórmula de la Ley de Blondel. Veamos…
Las escaleras como elementos arquitectónicos, tienen la función de permitir subir y bajar de un nivel a otro, en una vivienda. Esta actividad puede que se realice en el día, varias o muchas veces, por una misma persona.
Por estos motivos, es necesario una Fórmula para Calcular Escaleras, cuyo diseño debe resultar cómodo, garantizando la seguridad necesaria para personas de diferentes edades y géneros.
Fórmula para Calcular Escaleras – Ley de Blondel
El arquiteco francés Jacques François Blondel, en el siglo XVIII, ideó una fórmula muy útil para calcular escaleras.
En la denominada Ley de Blondel, se estableció la relación ideal que debe haber entre la huella (parte horizontal del escalón) y la contrahuella (parte vertical del escalón) de una escalera. Esta ley establece que:
2C + 1H = 64cm, donde C es la contrahuella y H es la huella de la escalera.
Según François Blondel, la relación ideal es:
- C = 18cm
- H = 28cm
¿Cómo Sacar las Medidas de una Escalera?
El resultado de esta fórmula para calcular escaleras y su normativa, varía ligeramente de un autor a otro, y también de un país a otro.
En Alemania, por ejemplo, el arquitecto Ernest Neufert, en su libro “Arte de Proyectar en La Arquitectura”, estableció que 2C + 1H = 62.5cm, lo cual resultaría en una pendiente o inclinación de la escalera, mucho más suave y cómoda, pero también resultaría en una escalera más larga, que ocuparía más área y espacio dentro de la vivienda o edificación.
En normativas de algunos países, se establece como la inclinación o pendiente ideal de la escalera en 35 grados, lo cual, de forma implícita, está estableciendo otra relación para la fórmula de 2C + 1H.
De forma general es aceptada una pendiente de la escalera entre 20 y 40 grados de inclinación.
En España, desde 2006, la normativa para la construcción de edificiaciones, establece que La seguridad para prevenir el riesgo de caída establece los requisitos que se deben cumplir al diseñar y construir escaleras.
Entonces se especifica que: la huella (H) y la contrahuella (C) a lo largo de la misma escalera, deben satisfacer la siguiente relación:
- 540 mm ≤ 2C
- H ≤ 700 mm.
Realmente, cualquiera de las relaciones entre huellas y contrahuellas explicadas anteriormente, son adecuadas, y todas presentan determinadas ventajas y desventajas, en función de las medidas de espacio en que se pretende construir la escalera.
También, se debe distinguir entre escaleras para interiores o para exteriores, y escaleras para espacios públicos o privados, pues las medidas que se plantean no son exactamente las mismas.
Las escaleras para espacios públicos y para exteriores, suelen requerir mayores niveles de seguridad y comodidad.
¿Cómo Calcular una Escalera?
Calculadora de Escaleras Recta
Ya debes haber podido calcular tu propio DISEÑO DE ESCALERAS. Veamos un ejemplo práctico y a continuación te digo como calcular el volumen de una escalera.
Ejemplo Práctico de Cálculo de una Escalera
Si queremos hacer una escalera entre dos plantas, con diferencia de altura de 280 cm, debemos dividir la altura de 280cm, entre el alto de un escalón, que es de 18cm.
280cm / 18cm = 15.55
Así que tendremos 16 escalones, pues se debe redondear hacia arriba.
Posteriormente, dividimos la altura libre (280cm) entre el número de contrahuellas (16 contrahuellas) para encontrar la medida de cada contrahuella.
280 cm / 16 escalones = 17,50 cm
Es decir, que cada escalón tendrá una altura de 17.5cm de contrahuella.
Entonces, ahora aplicamos la Ley de Blondel así, 2C + 1H = 64cm, donde C = 17.5cm
Quedando 2x (17,5cm) + H = 65cm
Despejamos H y tenemos que H = 65cm – 2 x (17,5cm)
H = 30cm, es decir, la huella es de 30cm.
La escalera, para salvar 280cm de diferencia de nivel, tendría 15 huellas de 30cm, 16 contrahuellas de 17.5cm, y un largo (mirando en planta) de 480cm.
También te explico con un ejemplo práctico, cómo calcular una escalera RECTA CON 3 METROS DE ALTURA.
Si deseas una TABLA PARA CUANTIFICAR LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION de una escalera de concreto, visita este enlace.
Si quieres conocer cuáles son LAS PARTES DE UNA ESCALERA, continúa con este otro link.