Importancia de la Impermeabilización en la Construcción

En nuestra industria, la impermeabilización es uno de los procesos más críticos. Por este motivo, a continuación, veremos algunos aspectos sobre importancia de la impermeabilización en la construcción, especialmente cuando se aplica a la construcción industrializada.

Te mostraremos los distintos tipos de impermeabilización, así como los mejores productos y sistemas del mercado, para que puedas incorporarlos a tus proyectos.

Importancia de la Impermeabilización en la Construcción

¿Por Qué es tan Importante un Sistema de Impermeabilización?

La impermeabilización se refiere a la instalación de un sistema de aislamiento que protege una estructura, ya sea para prevenir la infiltración de líquidos o fluidos hacia el interior o exterior de la misma.

Para llevar a cabo este proceso, se utilizan uno o varios productos en función del nivel de protección requerido y del uso específico de la estructura o construcción.

El objetivo principal de la impermeabilización es salvaguardar la construcción industrializada, protegiéndola de los efectos negativos de la humedad.

Esto se hace para garantizar la seguridad y la salud de los ocupantes o usuarios de la estructura, y para mantener la estética del edificio, alargando su vida útil.

Cada edificio tiene zonas que requieren impermeabilización para asegurar la seguridad de la estructura y mantener la buena salud de sus ocupantes.

Tipos de Impermeabilización Disponibles Actualmente

Tipos de Impermeabilización Disponibles Actualmente

En esta sección del contenido, responderemos a una pregunta que suele ser común entre arquitectos y otros actores involucrados en proyectos de construcción: ¿cuántos tipos de impermeabilización existen actualmente en el mercado y cuál es el mejor para mi proyecto?

A continuación, describiremos los tipos de sistemas de impermeabilización más comunes en la construcción industrializada.

Membrana Líquida de Poliuretano

Este producto se utiliza para impermeabilizar superficies planas expuestas a cambios climáticos, y destaca por su gran flexibilidad. La aplicación se realiza a través de varias capas finas, usando una paleta, atomizador o rodillo.

Después de su aplicación, el revestimiento se cura y forma una membrana similar al caucho que es estirable. Para mejorar su resistencia, se puede reforzar con materiales adicionales, como el plástico.

Esta solución de impermeabilización es altamente efectiva y ofrece una excelente relación costo-beneficio.

Membrana Líquida de Poliuretano DESMOPOL

Se trata de una solución impermeabilizante altamente elástica y resistente al desgaste, que asegura la estabilidad, durabilidad y estanqueidad una vez aplicado.

Esta alternativa es altamente versátil y ofrece una mayor capacidad de adaptación a cualquier superficie y PESO DE MATERIALES. Se aplica con mayor eficiencia en superficies irregulares y cuenta con certificación anti-raíces para su uso en zonas ajardinadas.

La adhesión de este producto es posible en una amplia gama de materiales, como cemento, hormigón, láminas de butilo, asfalto, madera, metal y espuma de poliuretano. Es transitable y antideslizante, incluso se puede dar un acabado rugoso.

Importancia de la Impermeabilización con Membranas Líquidas

La MEMBRANA LIQUIDA IMPERMEABILIZANTE es una de las opciones más completas y versátiles en el mercado. Es altamente elástica y se adapta a cualquier tipo de soporte o superficie. Se puede caminar sobre ella, lo que la hace ideal para su uso en terrazas, azoteas y cubiertas planas o invertidas.

La posibilidad de generar puntos críticos después de su aplicación es baja debido a su estado líquido durante la instalación.

 Impermeabilización de cubiertas

Pinturas Acrílicas

El impermeabilizante acrílico es una alternativa hecha a base de resina y otros microcomponentes de cerámica que se adhiere eficientemente a superficies de láminas galvanizadas o de cemento. Su elasticidad es excelente, lo que reduce la probabilidad de agrietamiento o fisuras después de la aplicación.

Puede durar de 3 a 10 años con el mantenimiento adecuado. Es importante realizar un mantenimiento regular para optimizar su durabilidad.

Impermeabilización de Cemento

Importancia de la Impermeabilización con Cemento

Este es el tipo de impermeabilización más utilizado, especialmente en espacios interiores con alta humedad, como baños. Por lo general, la impermeabilización de cemento es semi-flexible, aunque también puede ser rígida.

Impermeabilizar el cemento es necesario en áreas interiores o exteriores donde haya presencia de humedad constante, ya que puede provocar problemas como filtraciones, moho y deterioro de la estructura.

En espacios interiores como BAÑOS, cocinas y sótanos, la impermeabilización del cemento evita la penetración de agua y humedad en las paredes y pisos, evitando daños en la estructura y previniendo la formación de hongos y moho que pueden afectar la salud.

En exteriores, la impermeabilización del cemento es esencial para prevenir la penetración de agua en las estructuras, lo que puede provocar su deterioro y reducir su vida útil.

También es importante en zonas con climas lluviosos o con cambios de temperatura extremos que pueden afectar la integridad de la estructura.

Láminas Bituminosas

Este producto se aplica con antorcha o con membranas autoadhesivas. La opción con antorcha es preferida, ya que garantiza una larga vida útil y su aplicación es sencilla.

En cuanto a las láminas autoadhesivas, deben usarse rápidamente, ya que las propiedades de unión se desgastan con el tiempo.

Este tipo de impermeabilización es excelente para revestir superficies de concreto. Consiste en dos capas, la primera es una membrana de polímero que actúa como base, y la segunda capa está reforzada con fibra de vidrio e integra mineral granulado.

Su mantenimiento es sencillo y no requiere ser constante, además de que resiste mejor la exposición solar. Incluso existen versiones ecológicas de estas láminas impermeables.

Deja un comentario

error: Alert: Content selection is disabled!!