Ladrillos – Tipos y Características

¿Qué tipos de ladrillos para la construcción existen? ¿Conoces las características de los ladrillos? Si hablamos de tipos de ladrillos, tenemos que referirnos a una gran variedad, teniendo en cuenta múltiples aspectos.

Entre sus características, podemos mencionar el uso que va a tener el ladrillo, sus medidas, su forma geométrica, su resistencia, si son ladrillos macizos o ladrillos huecos.

De igual forma, su forma de fabricación, el tipo de material del cual está constituido, si van a ser ladrillos para pared, ladrillos para piso, ladrillos para techo, ladrillos decorativos, ladrillos de chimenea, ladrillos…, ladrillos…, ladrillos…

Existen mil formas de analizar los ladrillos, y los veremos aquí (casi) todos. Vamos a ello!!

fachada con ladrillos

¿Qué es un Ladrillo?

Un ladrillo, es una pieza cerámica elaborada a base de arcilla cocida a altas temperaturas. El origen de los ladrillos se remonta a más de 10.000 años atrás.

Desde entonces ha ido evolucionando, mejorándose cada vez más sus técnicas de producción y control de la calidad.

Su producción ha pasado de ser un proceso rudimentario y artesanal hasta convertirse en un proceso productivo altamente tecnificado, que logra garantizar actualmente ladrillos de muy alta calidad y resistencia.

¿Cómo se hace un Ladrillo?

Su proceso de fabricación incluye el moldeado de la arcilla y su quemado en hornos, permitiendo la creación de bloques macizos perforados, rasillas de piso y cubiertas, tejas y otras formas. En el proceso de cocción para la elaboración de ladrillos, las temperaturas pueden alcanzar más de 1200 grados celcius.

¿Cómo se hace un Ladrillo Casero?

Un ladrillo casero se basa en los mismos fundamentos de la fabricación de ladrillos tradicionales.

Dependiendo del tipo de arcilla que se utilice, se deberá añadir una proporción de arena y de cemento, con el objetivo de garantizar la cohesión de la mezcla.

Teniendo en cuenta la técnica más o menos artesanal, las características de la tierra o arcilla utilizada y el control de la calidad, sería necesario agregar determinadas proporciones de arena y cemento.

Cómo se hace un Ladrillo

Ladrillo Artesanal

El ladrillo artesanal se fabrica con procedimientos manuales. El amasado o moldeado es hecho a mano. Los ladrillos artesanales suelen presentar variaciones en sus medidas así como en la resistencia a compresión.

Cómo se hace un Ladrillo casero

Ladrillo Semi- Artesanal

Ladrillo Semi-Industrial: Es el ladrillo fabricado combinando procedimientos manuales y con maquinaria elemental durante el proceso de moldeado. El ladrillo semi-industrial se caracteriza por presentar sus superficies lisas. El proceso de moldeado podría llegar a hacerse mediante extrusión.

Ladrillo Industrial

Son ladrillos fabricados en fábricas, con altos niveles de control de la calidad, con uso de maquinarias en todos sus procesos. La pasta se conforma con arcillas muy trituradas y tamizadas que deben ser menores de un milímetro.

producción de ladrillos
producción de ladrillos

Igualmente es posible confeccionar mezclas bastante exactas de arcillas con diferentes colores y características aglomerantes, para lograr determinados tipos de ladrillos, como pueden ser los ladrillos caravista.

producción  industrial de ladrillos

Durante el proceso de fabricación de ladrilos industriales, se controlan los porcientos de humedad de la mezcla y se logran disminuir notablemente los porcientos de aire, antes de pasar a la fase de prensado o extrusionado.

Durante el proceso de secado tambien se controla la temperatura a varios niveles en 2 o 3 fases, para disminuir en todo lo posible la aparición de posible fisuras.

producción  industrial de ladrillos

Posteriormente, se colocan los ladrillos en el horno, para elevar la temperatura a niveles máximos, que llegan a alcanzar los 1150 grados celcius, durante un período de unas 4 horas, reduciendo considerablemente su porosidad y aumentando la resistencia a la compresión.

El ladrillo producido industrialmente presenta alta calidad, resistencia y uniformidad.

Usos del Ladrillo

Con ladrillos se construyen un gran volumen de edificaciones y casas, así que su uso ha ayudado a resolver y construir millones de viviendas en todo el mundo. Su color y textura característicos y llamativos, sobre todo cuando se utilizan a la vista, marcan el diseño de no pocas joyas de la Arquitectura Antigua y la ARQUITECTURA MODERNA.

Podemos encontrar ladrillos colocados en el piso, aceras y patios, ladrillos para techo, muros y tabiques de ladrillos, así como columnas compuestas por ladrillos y hormigón reforzado.

También se pueden emplear como encofrados, enchapes de fachadas, celosías, remates de ventanas y puerta, chimeneas, y un largo etcétera.

pared de ladrillos
Muro antiguo de ladrillos macizos, con pérdida del mortero de revestimiento

Características de los Ladrillos Cerámicos

El ladrillo cerámico presenta una variedad de características que lo hacen ideal para la construcción de viviendas.

Dentro de dichas características están, su bajo costo de producción, ligado a su versatilidad para resolver una gama amplia de requerimientos constructivos. Veamos sus ventajas y desventajas…

Ventajas del Ladrillo para la Construcción

  • Alta resistencia a las fuerzas de compresión. Son ideales para muros de carga.
  • Son versátiles, pues lo mismo se pueden usar para muros de carga que en tabiques divisorios o paredes interiores de viviendas, cubiertas, encofrados, cimentación, registros sanitarios, etc.
  • Permiten varios espesores de muro (7cm,12cm, 25cm 32cm, etc), con un mismo tipo de ladrillo, por ejemplo, el ladrillo común, de 250 x 120 x 65 mm. Esto dependerá de las FORMAS DE COLOCAR LADRILLOS EN PARED.
  • Las paredes de ladrillos pueden ser revestidas o colocadas con ladrillos decorativos a la vista, dependiendo de la intención del diseño, la calidad del ladrillo y la calidad de la mano de obra.
  • Los ladrillos de arcilla cocida presentan una larga vida útil, pudiendo sobrepasar los 100 años sin requerir prácticamente mantenimiento.
  • El uso de ladrillos permite una variedad y riqueza estética para la obra de arquitectura. Esto dependerá de la creatividad del proyectista y la calidad de la ejecución y de la mano de obra.
  • Son hidrófugos, ya que una vez alcanzado el vitrificado y el vidriado de la mezcla de arcilla, tienden a retener muy poca agua en su interior.
  • Resisten bajas temperaturas sin perder sus propiedades físicas.
  • Resisten altas temperaturas sin variar apenas su comportamiento físico – mecánico (ignífugos).
  • Presentan un alto nivel de aislamiento térmico.
  • Bajo conductor de la electricidad.

Desventajas del Ladrillo para la construcción

  • Baja resistencia a las fuerzas de tracción.
  • Construir con ladrillos puede provocar un bajo nivel de productividad o poca rapidez en la ejecución de la obra, ya que la colocación de las piezas de ladrillo se realiza totalmente de forma manual y requiere esmero.
  • Requiere mano de obra especializada, albañiles experimentados en la colocación de ladrillos, máxime si son ladrillos colocados a caravista.

Precio de Ladrillos Cerámicos

Los ladrillos cerámicos son baratos, fáciles de encontrar, tienen buena resistencia, buena inercia térmica, y no requieren de mano de obra tan especializada para su fabricación. En esta publicación, LADRILLOS, MEJORES PRECIOS DE VENTA, hacemos un acercamiento a los diferentes precios de venta de los ladrillos en diferentes países.

Sin embargo, si la instalación se realiza cerca de fuentes de alto calor, el ladrillo común eventualmente se agrietará y romperá. En este caso, los ladrillos refractarios son los más adecuados. Pero ¿cómo funcionan?

habitación con pared de ladrillo a vista

Partes de un Ladrillo

¿Cuáles son las partes de un ladrillo? El ladrillo tiene 3 medidas fundamentales y se compone por diferentes partes, entre las que se encuentran, las caras y los huecos.

Medidas de un Ladrillo

Largo

Aunque hay varios tipos de ladrillos que pueden tener una longitud diferente, el largo de un ladrillo común siempre será menor que 290 milímetros. El largo más común que puede tener un ladrillo es de 230 a 250 mm y es el largo estándar de un ladrillo común.

Ancho

El ancho de un ladrillo común suele estar en el orden de los 11,5 a 12 centímetros (115 – 120 mm). Esto no quiere decir, que una pared de ladrillos vaya a ser de ese ancho, pues hay varias formas para colocar los ladrillos en una pared, según la función que vaya a tener.

Grosor

El grosor de un ladrillo común suele estar en el orden de los 6 a 7 centímetros (60 – 70 mm), siendo 65 mm la medida estándar que más se emplea en su fabricación. Es la medida menor que tiene el ladrillo.

medidas de un ladrillo

Huecos de un ladrillo

Algunos tipos de ladrillos presentan huecos, en diferentes cantidades, que le dan determinadas cualidades, como mayor ligereza, mayor aislamiento, etc. Los huecos de un ladrillo suelen tomar más del 30% de su volumen y están ubicados en la Testa o el Canto del ladrillo.

ladrillos huecos
Ladrillo con 12 huecos. Además puede observar las hendiduras o estrías, en una de sus caras exteriores
ladrillos perforados
Ladrillo perforado

Otros tipos de ladrillos pueden tener Perforaciones que no llegan a superar el 20% de su volumen. Las perforaciones suelen tener un área aproximada de 2cm², cada perforación.

Hendidura

Son pequeñas hendiduras, estrías o salientes que poseen algunos tipos de ladrillos, con el objetivo de aumentar su agarre con la mezcla.

Caras de un Ladrillo

Las caras de un ladrillo, son las que quedarán pegadas unos con otros mediante la mezcla, en el proceso de levantar una pared o construir otro elemento que requiera ladrillos. Cualquier cara de un ladrillos puede servir para la colocación. Esto dependerá de la técnica de colocación que se emplee para construir o levantar un muro.

Tabla

Es la cara mayor del ladrillo.

Canto

Es la cara media.

Testa

Es la cara menor.

ladrillo común

Conociendo todas las dimensiones de un ladrillo, te resultará más fácil hacer el CALCULO DE LA CANTIDAD DE LADRILLOS PARA MURO.

Formas de un Ladrillo

Los ladrillos en general tienen forma de paralelepípedo, prismas con base rectangular. No obstante, existen fabricantes de ladrillos que ofrecen variadas soluciones y tipos de ladrillos para la construcción.

Por ejemplo, puede fabricar ladrillos para esquinas, ladrillos con bordes redondeados, entre otras formas, que permitirían dar solución a diferentes necesidades dentro de una obra de arquitectura o para determinado elemento constructivo.

diferentes formas de ladrillos
formas de ladrillos

Tipos de Ladrillos

Ladrillos Cocidos de Arcilla

Ladrillo obtenido por moldeo, secado y cocción a temperatura elevada de una pasta arcillosa.

Ladrillos Huecos

Los ladrillo huecos están provistos de huecos dispuestos en el sentido longitudinal del ladrillo. Tienen más del 10% de su volumen con huecos.

ladrillos huecos

Ladrillos Perforados

Ladrillos con huecos o perforaciones dispuestas en el sentido vertical del ladrillo.

ladrillosperforadps
Ladrillo macizo perforado, de 230 x 90 x 65 mm
construyendo pared de ladrillos perforadps
Muro de ladrillos colocados a citara

Ladrillo Común

Como su nombre lo indica, es un ladrillo común, fabricado a base de arcilla y agua, con las medidas estándar de 25cm x 12cm x 6,5cm. Puede ser ladrillo de tipo macizo o ladrillo de tipo hueco.

ladrillo macizo

¿Cuánto pesa un ladrillo común?

Un ladrillo común de 250 x 120 x 65 mm pesa alrededor de 2 kg, dependiendo de la cantidad de perforaciones, porosidad interna, etc.

¿Cuánto resiste un ladrillo común?

Depende de la calidad de la arcilla con que ha sido producido, la calidad de su producción, su forma y la funcióna para la que está diseñado.

Para ladrillos comunes, la resistencia característica (resistencia que se considera va a tener el ladrillo), debería ser como mínimo de 100 kg/cm², para ladrillos macizos y perforados, que se utilicen en muros de carga. No obstante, en ladrillos fabricados industrialmente, llegan a alcanzar mucho más resistencia.

Para ladrillos comunes utilizados en tabiques divisorios, la resistencia característica (resistencia que se considera antes de su producción, que va a tener el ladrillo), debería ser alrededor de 50 kg/cm².

Ladrillos Macizos

Como ya se mencionó anteriormente, los ladrillos macizos no poseen huecos, y se caracterizan por su alta resistencia a esfuerzos de compresión. Se emplean mayormente para muros de carga y pisos que requieren alta resistencia.

ladrillos macizos

Ladrillo Caravista

Es un ladrillo fabricado industrialmente con alta calidad en su terminación y puede tener alta resistencia a la compresión. Su terminación exterior puede ser poroso o muy lisa. No requiere revestimiento.

ladrillos decorativos

Ladrillos Tipo Bloque Aligerado

Como su nombre lo indica, se trata de bloques hechos de arcilla que presentan huecos. La diferencia entre un bloque de arcilla aligerado y un ladrillo está dada por sus respectivos tamaños. Los bloques tiene un largo igual o mayor que 30 centímetros.

Ladrillo para Piso

Son ladrillos de gran calidad y resistencia, capaces de soportar grandes esfuerzos a compresión y al desgaste, cambios de temperatura y humedad.

Ladrillos Para Cubierta

Igualmente, son ladrillos de gran calidad y resistencia, capaces de soportar grandes esfuerzos a compresión y al desgaste, cambios de temperatura y humedad, al estar colocados formando parte de la estructura de la cubierta de una edificación. Pueden ser ladrillos huecos o ladrillos macizos y su forma es la de un paralelepípedo o prisma con base rectangular.

cubierta con ladrillos

Ladrillos para Techo

Son ladrillos de menor espesor, y su función es impermeabilizar y aislar térmicamente y acústicamente, la cubierta de una edificación. Igualmente deben ser ladrillos de alta calidad, para resistir cambios diarios de temperatura y humedad.

Conviene que sean ladrillos con huecos y de poco espesor, facilitando el aislamiento acústico y disminuyendo carga a la estructura del edificio. En algunos países se les llama rasillas.

rasillas
Almacén de rasillas

Ladrillo Decorativo

El ladrillo decorativo es cualquier ladrillo que tenga una buena terminación, apta para decorar un espacio interior o un exterior. Hay ladrillos decorativos espcialmente diseñados y fabricados para decorar, con determinadas caracteristicas estéticas, con texturas y colores característicos.

ladrillos decorativos

También se debe decir, que se le llama ladrillos decorativos, a laminas impresas en 3D, que imitan el ladrillo o la piedra.

imitacion de piedras

Ladrillos Refractarios

Los ladrillos refractarios están compuestos por arcilla, que contiene principalmente alúmina y sílice, elementos capaces de soportar altas temperaturas. Suelen estar compuestos por agregados especiales como vermiculita y arcilla refractaria, que los hace aun mas resistente.

El tipo de ladrillo refractario es empleado para revestir calderas, ollas de aceración, parrillas, hornos rotatorios de cementeras, en donde estos deben estar adheridos uno con otro con tierra refractaria y cemento, mejorando la firmeza del pegado.

ladrillos refractarios

Espesor Mínimo de una Pared de Ladrillos

El espesor mínimo de una pared de ladrillo depende de la forma de colocar los ladrillos y de las dimensiones de los ladrillos utilizados. Este espesor mínimo puede llegar a ser 50 a 65 mm (5 a 6,5 centímetros) para tabiques interiores sin repello. Para paredes exteriores el espesor mínimo debe ser de 120 mm.

Resumen de Tipos de Ladrillos

NombreMedidas (mm)Peso (kg)U/m²
Común Macizo250x120x652,852
Común Hueco240x115x652,650
Perforado240x115x662,450
Macizo Prensado240x115x672,850
Huecos Gafas240x115x682,149
Rasilla250x120x281,1112
Hueco sencillo240x115x601,155
Hueco doble240x115x701,449
Refractario230x115x602,661

Ejemplos de Construcción con Ladrillos

hormigon prefabricado con ladrillos
ladrillos en columnas

Ideas de Fachadas con Ladrillos

ladrilos en celosia
fachada de ladrillos
edificio de ladrillos

También le puede interesar ver, modelos de CASAS DE LADRILLO.

Deja un comentario

error: Alert: Content selection is disabled!!