Mejores Consejos para Empezar un Proyecto de Decoración de Interiores

En este artículo, te orientaremos sobre cómo elegir el concepto adecuado para tu proyecto de interiorismo, con los mejores consejos para empezar un proyecto de decoración de interiores.

Elegir un Concepto

Elegir el concepto adecuado para tu proyecto de interiorismo es la clave del éxito. Tanto si vas a transformar una sola habitación como todo el DISEÑO DE LA CASA, el concepto que elijas marcará la pauta para el resto del proyecto. Es decir, es la guía del trabajo decorativo.

Desde la paleta de colores hasta el estilo de los muebles, elegir un concepto adecuado garantizará que tu casa sea a la vez visualmente atractiva y funcional.

Hacer un Presupuesto

Cuando se trata de cualquier plan de mejora del hogar, es esencial crear un presupuesto. Es imprescindible hacer el CALCULO DE MATERIALES a precios corrientes, y de los otros servicios necesarios para el trabajo, como por ejemplo, la transportación.

Mejores Consejos para Empezar un Proyecto de Decoración de Interiores
Decoración interior sencilla y elegante.

Es importante tener en cuenta los posibles honorarios de la mano de obra, como un decorador de interiores profesional, un electricista, un pintor, un fontanero, etc.

Para iniciar el proceso de elaboración del presupuesto, se sugiere investigar y contrastar los distintos proveedores locales, su experiencia y la calidad de los trabajos desarrollados anteriormente.

Además, se recomienda asignar algunos fondos extra por si surgen gastos imprevistos. Un presupuesto debe adaptarse a tus necesidades (decorativas y funcionales) para asegurarse de que los gastos están dentro de sus posibilidades económicas.

También es vital examinar los posibles impuestos locales relacionados con el proyecto, para tener una visión completa de los costes totales. Tener un presupuesto bien definido puede ser beneficioso para planificar y supervisar todo el proyecto.

Busca Inspiración

Dar rienda suelta a la creatividad es una parte fundamental de cualquier viaje de renovación del hogar. Con la enorme cantidad de ideas disponibles en la red, puede resultar difícil cribarlas todas.

Para facilitar el proceso, crea una hoja de ideas, que puede ser un collage físico o digital de elementos, materiales y colores que te inspiren.

Reúne imágenes de revistas, sitios web o incluso tus propias fotografías y observa cualquier patrón. Esto te ayudará a identificar tu estilo general.

Consejos para Empezar un Proyecto de Decoración de Interiores
Empleo de colores alegres en un espacio de salón.

Otra forma estupenda de obtener información es asistir a exposiciones de decoración del hogar o a eventos relacionados. Aquí puedes echar un vistazo a las últimas tendencias en diseño de interiores, así como conocer a otros decoradores y oír hablar de su trabajo.

También puedes inspirarte echando un vistazo a las casas de tus amigos y familiares. Pregúntales cómo han organizado su espacio y qué consejos pueden darte.

Obten Datos del Espacio a Trabajar

Esta etapa es clave para una adecuada evaluación de las características del lugar y una correcta planificación del proyecto de diseño de interiores.

Se deben incluir todas las cuestiones necesarias para identificar las debilidades y potencialidades del espacio, a la vez que se esclarecen los detalles del alcance del proyecto.

Esta primera fase del diseño de interiores es crucial, ya que permite orientar la toma de decisiones de una manera acertada para garantizar que el proyecto final satisfaga tus necesidades y espectativas.

Consejos para Empezar un Proyecto de Decoración
Decoración con plantas de interior.

¿Cuáles son los datos que se toman en cuenta para hacer el diseño de interiores?:

  • Planos: Planos de la construcción y el espacio existentes, o levantaminto arquitectónico realizado a escala.
  • Fotografías: Toma de fotos del lugar sobre el que se va a trabajar.
  • Estructura: Conocimiento del diseño estructural existente, para no afectarlo, durante la reforma.
  • ESTILO DE CASA: Es importante tenerlo en cuenta, para que la reforma interior, no se contraponga al estilo arquitectónico de la vivienda y la zona. No tendría que ser el mismo, pero sí que debería de acompañarlo.
  • Clima imperante en la zona: Esto influye en la necesidad de colocar (o no) más aberturas, para ganar iluminación y ventilación natural, o protegerse de climas extremos.
  • Colindancias: ya que también puede ser una limitación importante, a la hora de realizar reformas en el interior.
  • Plantas: Tema aparte, si te gusta o no, la decoración con plantas, una gran idea, es incluirlas, sobre todo si el espacio a decorar, se ubica en una zona de ciudad, con muy pocas vistas al exterior.

Otro buen consejo sería, buscar asesoramiento de DECORADORES EXPERTOS, para encontrar las mejores opciones de COMO RE-DISTRIBUIR tu casa, basándote en estándares y normativas del diseño interior de una vivienda.

Por último, ¡no olvides echar un vistazo a tu propia vivienda! Tómate un tiempo para evaluar la distribución y la decoración.

  • ¿Tienes alguna zona en desuso que podrías arreglar?
  • ¿Qué objetos tienes ya que podrían utilizarse de una forma nueva?

Puede que descubras que ya tienes algunos de los ingredientes para reformar tu casa con éxito.

Conclusión

El diseño de interiores es una forma de arte que requiere una planificación cuidadosa, presupuesto y creatividad.

Tanto si estás empezando un negocio como si sólo estás redecorando tu casa, estos son los mejores consejos para empezar un proyecto de decoración de interiores, y llevarlo al siguiente nivel.

Deja un comentario

error: Alert: Content selection is disabled!!