Distribución de Casas Pequeñas – 20 Ideas

Distribución para Casas Pequeñas

Al hacer la distribución de casas pequeñas, es muy importante lograr una distribución óptima, aprovechando la mayor cantidad de área útil posible, de forma coherente, y sin cometer “errores”.

Como muchos aspectos de la vida, es recomendable hacer los análisis, yendo de lo general a lo particular. Esto también aplica a la distribución de los espacios.

Distribución de Casas Pequeñas
Distribución de casas pequeñas de un dormitorio
Distribución de apartamentos pequeñas de un dormitorio
Plano de distribución de un apartamento pequeño

Cómo Distribuir una Casa Pequeña

Cuando entramos a la casa, (generalmente) lo hacemos por la zona social o de servicios, donde se ubican la sala, el comedor y la cocina. Posteriormente, se sitúan los espacios que requieren más privacidad, como dormitorios y baños.

Muchas veces queremos proteger las visuales desde la puerta de acceso hacia el interior de la vivienda. Esto provee privacidad, tranquilidad psicológica y comodidad, cada vez que alguna persona, visitante de paso o vecino, toque a nuestra puerta.

Podemos ver un ejemplo a continuación.

Distribución de una casa pequeña. La puerta de acceso, podría ser reubicada, mejorando la privacidad.
Distribución de Viviendas Pequeñas
Distribución de una casa pequeña. La puerta de acceso ha sido reubicada, mejorando la privacidad.
Casa de 8,2×12,5mArea
Pasillo8.4 m²
Cocina-Comedor19.2 m²
Salón19.7 m²
Habitación13.9 m²
Baño4.8 m²
Aseo2.9 m²
Lavar3.3 m²
Closet1.3 m²
Balcón3.5 m²
Total77.1 m²

Pasillos de Circulación

Para articular, la zona social con la zona privada, se necesitan pasillos. Estos pasillos de tránsito, deben reducirse, en la medida de lo posible, teniendo en cuenta que la casa es pequeña. Las áreas de circulación, generalmente, resultan en superficies sin mayor utilidad que la de caminar.

Casa Pequeña con Buena Distribución

En el siguiente ejemplo, vemos cómo el acceso al mini piso, se realiza por el centro de la planta.

De esta forma, entrando a la vivienda por una zona céntrica, todos los espacios serán accesibles sin tener que recorrer muchos metros y esto reduce las áreas de circulación.

Distribución de Casas Pequeñas de una Planta
Planta de una vivienda pequeña y estrecha

Para lograrlo, hay que distribuir con bastante exactitud, para que los muebles no sean obstáculos.

Este aspecto se hace muy notable, como es lógico, en DISEÑOS DE CASAS pequeñas, con poco metros cuadrados de construcción.

Distribución de Viviendas Pequeñas y Decoración

Cuando se decoran espacios pequeños, hay que tratar de buscar las formas de “ampliar” los espacios. En este sentido, para “ampliar” los espacios, la mejor fórmula es “Menos es más”.

El color, la decoración y las características de los muebles, son claves para lograr complementar una distribución funcional de espacios con un diseño confortable y en armonía. Todos en su conjunto, influirán en el resultado de “ampliar” los espacios.

Cómo Distribuir una Sala – Comedor Pequeña, Integración

Una forma de distribuir la sala y el comedor, es integrando los dos ambientes en uno solo, es decir, sin muros divisorios.

Para separar sensorial y visualmente, estos dos ambientes, puedes utilizar alfombras en uno o los dos espacios.

De esta forma se crean áreas de piso con diferentes texturas y colores. La sala y el comedor estarán integrados, pero delimitados espacialmente mediante diferentes textura y colores en el suelo.

Distribución de casas pequeñas de 2 habitaciones
Distribución de casas pequeñas de dos habitaciones
Distribución de una casa pequeña con medidas
Distribución de una casa pequeña con medidas

Para acentuar dichas delimitaciones, se pueden colocar macetas y lámparas de pies, en las esquinas de cada ambiente. Son elementos altos, que acentúan y definen.

Pasillos y Muebles delimitan Espacios

Otra forma de delimitar los dos espacios integrados, es mediante a colocación de los muebles, y el establecimiento de un pasillo de circulación entre ambos ambientes.

El pasillo separa la sala del comedor.

La sala y el comedor, deben verse como un conjunto integrado, y a su vez con delimitaciones.

Casa de 10x8mArea
Entrada2.0 m²
Sala-Comedor17.2 m²
Cocina8.1 m²
Balcón5.6 m²
Hall2.5 m²
Habitación 111.6 m²
Habitación 212.8 m²
Baño 23.4 m²
Baño 12.5 m²
Total65.7 m²
distribucion de casas pequeñas con terraza
Un pasillo separa la sala del comedor.
Casa de 15x7mArea
Portal12.0 m²
Sala16.0 m²
Comedor-Cocina15.7 m²
Pasillo2.5 m²
Habitación12.5 m²
Vestidor3.1 m²
Baño4.9 m²
Lavar3.6 m²
Closet2.4 m²
Terraza18.5 m²
Total91.1 m²

Cómo Distribuir los Muebles en una Casa Pequeña

En espacios pequeños, los muebles deben estar en correspondencia. Por tanto, no debemos escoger muebles tan grandes. Un mobiliario de tamaño medio, es lo que mejor puede funcionar.

No vale colocar muchos muebles pequeños, aunque el espacio sea pequeño, pues así, se recarga mucho la decorarción, haciendo que el espacio se vea más pequeño de lo que es.

La escala en el diseño de interiores, es un factor fundamental a tener en cuenta, si quieres aprender correctamente COMO DISTRIBUIR UNA CASA.

Ejemplo de distribución de muebles, y pasillos de circulación, en un plano de casa DE 9×10 METROS.
Casa de 10x9mArea
Porche21.3 m²
Sala11.6 m²
Pasillo1.6 m²
Comedor-Cocina14.4 m²
Baño 15.3 m²
Hall2.5 m²
Habitación12.6 m²
Baño 25.4 m²
Terraza2.9 m²
Utiles4.5 m²
Total82.2 m²

Distribución de Muebles en los Ambientes de Casas Pequeñas

Un método que ayuda mucho a conseguir optimizar los ambientes en una vivienda pequeña, es adosando los muebles.

En el siguiente ejemplo puedes ver cómo se consigue aumentar el área utilizada, adosando la mesa de comedor.

Distribución de Ambientes en Casas Pequeñas
Casa pequeña con la mesa de comedor adosada.
Distribución de una casa pequeña adosando los muebles
Distribución de una casa pequeña adosando los muebles.

Igualmente se puede adosar una mesa de comedor rectangular al mueble de la televisión. Esto puede verlo en una imagen anterior.

Por supuesto, en cocinas pequeñas, debes elegir MEDIDAS DE MESAS DE COCINA en función del área disponible.

Distribución de Espacios en Casas Pequeñas

Distribución de Casas Pequeñas de una Planta

Otra consideración a tener en cuenta es hacer una construcción inicial pensando en una futura ampliación de la vivienda. Esto es algo muy común y que puede traer beneficios si se planifica bien desde el inicio.

Distribución de una Casa de una Planta Pequeña con Jardín

Se puede dejar en un principio, un área libre como jardín, que posteriormente sería construido convirtiéndose en una habitación y un segundo baño, por ejemplo.

En caso que se desee construir en un segundo nivel, hay que dejar espacio, además, para las escaleras. Y por supuesto, la estructura de la planta baja, cimientos, columnas y vigas, deben construirse para que puedan soportar las cargas de la futura ampliación en el segundo piso.

Distribución de una Casa de una Planta Pequeña con Jardín
Planta de distribución de una casa pequeña con patio y jardín.

Distribución de una Casa de 1 Planta Moderna

Otras características interesantes para distribuir bien los ambientes de una vivienda, es que estos no tienen que ser tan generosos, para sentir los espacios en confort. No es una regla válida para todos los gustos, pero si para la mayor parte de ellos.

Cada espacio debe tener un área estándar, que facilite hacer en él todas las actividades necesarias, que permita tener diferentes tipos de mobiliario, objetos decorativos, lámparas, etc, todo ello sin necesitar grandes superficies construidas.

Distribución de una Casa de 1 Planta Moderna
Casa pequeña de 8×11 m

Esta distribución de planta, de tan sólo 80 metros cuadrados útiles, es bastante apropiada para diversos gustos, al menos en cuanto a amplitud de los espacios. Inlcuso, podría llegar a tener dos dormitorios pequeños independientes más la recámara principal.

Dispone de balcón amplio, que abarca espacios sociales y privados, a la vez que posee dos baños completemante equipados.

La máquina lavadora podría estar ubicada debaj de la meseta de la cocina. Para una familia de 4 a 5 integrantes no es necesario una lavadora tan grande.

Distribución de Casas Pequeñas con Medidas

Sin embargo, poniendo a un lado los gustos particulares de cada persona, se podría decir que no tiene la mejor zonificación de sus zonas (zona social, zona privada y zona de servicios).

Esto es fundamentalmente, por la cercanía “visual” entre la zona social (sala y comedor) y la zona privada (en este caso dormitorio(s) pequeño(s)).

Distribución de una Casa de una Planta Moderna
Distribución de una casa pequeña. Variante 2

Por otro lado, los dos baños sí que tienen una mejor configuración, ya que comparten un misma pared húmeda, que va a reportar en ahorros de materiales de construcción, así como mayores facilidades en su ejecución y renovación.

Distribución de Casas Pequeñas de Dos Plantas

Cómo Distribuir una Casa Pequeña de Dos Plantas

Fotos de Distribución de Casas Pequeñas

Distribución de Casas de Campo Pequeñas

Distribución de Casas de Campo Pequeñas
Plano de casa pequeña de 7×7,5m
Casa de 7×7,5mArea
Sala-Comedor16.7 m²
Pasillo2.2 m²
Cocina5.0 m²
Habitación9.3 m²
Porche3.5 m²
Closet1.9 m²
Baño5.6 m²
Terraza1.8 m²
Hall1.5 m²
Total47.5 m²

Para ver más de 200 PLANOS DE CASAS PEQUEÑAS con medidas y fachadas, puede continuar con éste enlace.

error: Alert: Content selection is disabled!!