Casas Honai

Casa Tradicional de Honai, construcción de casas típicas originaria de Indonesia y Papúa Nueva Guinea, en la región de Oceanía. Este TIPO DE CASAS, se le conoce como La Casa Tradicional de Honai. Los pueblos de las casas Honai fueron descubiertos por primera vez en 1938, en un expedición realizada por el explorador norteaméricano Richard Archbold.

¿Qué es una Casa Honai?

Las Casas Honai son cabañas típicas de madera, donde viven tribus indígenas papúas, en la isla que comparten Indonesia y Papúa Nueva Guinea.

casa tradicional honai papua nueva guinea
Casas Honai

Con formas de cilindro (en paredes) y cono (en el techo), las cabañas tradicionales Honai (rumah adat Honai) se construyen a base de madera, cañas y paja seca, materiales orgánicos que están fácilmente disponibles en su entorno natural.

Ubicación de las Casas Honai

Sin embargo, la casa tradicional Honai tiene una sola forma, aunque en ella conviven diferentes tribus, idiomas y estilos de vida. 

Papúa Nueva Guinea e Indonesia comparten una franja de frontera terrestre común, teniendo ambos países características y culturas similares.

Indonesia, en Oceanía
Ubicación de las casas Honai, Indonesia y Papau Nueva Guinea
Ubicación de las casas Honai, Indonesia y Papau Nueva Guinea

Durante siglos, este tipo de vivienda tradicional se ha construido en valles y montañas de la región central de Papúa, concretamente en el valle de Baliem, el valle de Wamena y las montañas de Toli.

En esta región que se compone de dos países limítrofes, existen más de 300 tribus indígenas, con más de 100’000 habitantes originarios. Sin embargo, no todas las zonas de Papúa cuentan con la riqueza de esta construcción tradicional.

Indonesia y Papua Nueva Guinea
Indonesia y Papau Nueva Guinea, comparten una frontera común

Algunos pueblos donde se han construido casas Honai, se encuentran a casi 2000 metros sobre el nivel medio del mar, por lo que fuertes vientos y frías temperaturas en la noche (10 a 15 grados celcius) han influido notablemente en el diseño original de la casa Honai.

Características de la Cultura

La cultura que dio origen a las cabañas Honai presenta una variedad de características distintivas y únicas, dependiendo de su región o provincia.

Características de las casas Honai
Pueblo de la tribu Dani

Entre las tribus que construyen estas cabañas tradicionales, se encuentran la tribu Dani y la tribu Lani, que son tribus indígenas papúes. Todas ellas cuentan con sus propios cantos y costumbres tradicionales. Al entrar y salir de la casa, es costumbre hacer una reverencia.

Varias casas de Honai fueron utilizadas para conservar momias. Esta actividad se puede encontrar en áreas de Keluru Village y Aikima Village, los sitios de momias más famosos del valle de Baliem.

Indígenas papúes en casas Honai

Las Rumah Honai son símbolo cultural, de la personalidad y autoestima del pueblo Dani. Este tipo de construcción tradicional es mantenida y conservada por sus descendientes.

El gobierno de Papúa Nueva Guinea, aporta todos los años, un por ciento del presupuesto del estado para la conservación y autonomía de estos pueblos originarios.

Formas y Arquitectura de las Cabañas Honai

La arquitectura de las casas Honai se puede ver desde el exterior, como un hongo grande. 

El diseño de una casa Honai tradicionales suele tener dos niveles, con una altura de 2 a 2,5 metros. Cuatro troncos de madera hacen de pilares principales y sustentan la planta superior. La planta baja y el primer piso están conectados por escaleras construidas con bambú.

rumah honai casa honai tradicional
Casa típica Honai

La planta baja se usa como lugar de relajación, comer y hacer manualidades. El segundo nivel se usa como cama.

Con el objetivo de protegerse de ataques de animales y de las bajas temperaturas durante la noche, se construyen con una puerta pequeña y sin ventanas. Una casa Honai puede ser habitada por 5 a 10 personas.

El diseño interior es muy rudimentario y lo conforman 2 espacios, la planta baja y el segundo nivel. Hacia el centro de la planta baja hay un horno que se usa para cocinar y calentar el espacio. Al mismo tiempo, es lugar de reunión para las familias.

Casas honai, de los indigenas paues
Cabañas Honai, Papúa Nueva Guinea

Los casas de Honai también están hechas de materiales naturales que se pueden renovar, desde marcos de madera, paredes tejidas hasta techos de materiales ecológicos. El piso de una casa Honai suele estar cubierto de paja y hojas secas.

Tipos de Casas Tradicionales Honai

La casa tradicional de Honai tiene tres tipos de edificios. Las tres casas tradicionales tienen diferencias en cuanto al uso. 

  1. Cabaña tradicional para los hombres, llamada Honai.

La casa Honai es el primer tipo de casa y la más común. Es el hogar de los hombres, por lo que está habitada y construida solo por hombres.

  1. Casa tradicional para las mujeres y los niños, que se nombra Ebei.
Casa Tradicional Ebei
Indonesiatraveler.id

La casa tradicional Ebei es específicamente para mujeres. La casa Ebei es también conocida por los papúes como la casa huma.

Es en la casa Ebei, donde las mujeres llevan a cabo el proceso educativo de sus hijos, enseñándoles los valores de la vida. Las madres esperan que sus hijas se conviertan en personas sabias.

  1. Cabaña Wamai para resguardar alimentos y animales.
Aduana de Wamai
Indonesia.go.id

Las casas Wamai suelen tener una forma diferente y son más grandes que las casas Honai. Es una construcción tradicional que se adapta al número de animales que se tiene. El diseño del edificio Wamai tiene similitudes con la casa Honai.

El mejor momento para visitar y recorrer las casas Honai es durante el Festival del valle de Baliem, un festival de artes escénicas y culturales de las Tierras Centrales de Papúa. El festival se lleva a cabo de 1989, en los meses de agosto, coincidiendo con la celebración de la independencia de la República de Indonesia.

Honai Resort, reinterpretación de la arquitectura Honai
Honai Resort, reinterpretación de la arquitectura Honai
Honai Resort, hotel en Bali, Indonesia
Honai Resort, hotel en Bali, Indonesia

Aunque el mundo ha cambiado mucho, la arquitectura tradicional de las CASAS de Honai ha sobrevivido, y siguen siendo auténticas joyas del patrimonio mundial.

error: Alert: Content selection is disabled!!