Las casas subterráneas han existido desde tiempos inmemoriales, para protegerse de los elementos. De hecho, las primeras casas subterráneas perdurables que se conocen eran las propias cuevas de los hombres primitivos.
Hoy en día, con los avances tecnológicos y constructivos, pueden encontrarse espectaculares casas subterráneas modernas que constituyen joyas arquitectónicas, adaptadas a espacios y situaciones geográficas impresionantes, que incluso logran aprovechar de la mejor manera las condiciones climáticas donde éstas se erijen.

Casas Subterráneas Modernas
Las casas subterráneas pueden parecer frías y oscuras, pero eso no significa que no puedan tener una increíble estética. Se pueden encontrar casas subterráneas con diseños contemporáneos y minimalistas, mezclando elementos rústicos como piedras o madera con modernos materiales y tecnologías.
Casas Subterráneas Sostenibles
Las casas subterráneas modernas están diseñadas para ser extremadamente sostenibles. Se suelen construir para tener el mínimo impacto medioambiental posible, al mismo tiempo que utilizan los recursos de la manera más eficiente.
Es común encontrar casas subterráneas con materiales ecológicos, sistemas de energía renovable, con paneles solares, y tecnología de ahorro de agua.
Muchas casas subterráneas suelen incluir también, techos verdes para ayudar a regular la temperatura interior, aprovechar el terreno como jardín, y reducir los efectos del impacto ambiental de la construcción.
Casa Bajo Tierra Malator, en Pembrokeshire, Gales
Esta es una casa subterránea, concebida como casa de vacaciones, que se exhibió en una feria internacional de arquitectura y tecnologías de construcción, y fue construida entre 1994 y 1996, por la empresa Future System.
Situada en el Parque Natural de la Costa de Gales, se inserta en un medio natural protegido, sin comprometer las generosas vistas existentes, la naturaleza y fauna.


Su construcción se realizó en taller, utilizando prefabricadas estructuras de soporte de acero en forma oval, que posteriormente fueron colocadas en el sitio definitivo, evitando un largo proceso de construcción y un posible impacto negativo en el medio ambiente.
Plano de Casa Subterránea Malator

Desde el interior se aprecia una estancia perfectamente integrada, con amplios ventanales de vidrio y vistas muy agradables al mar.
La planta de la casa es muy sencilla, basándose en formas curvas, alegóricas a las curvas de la naturaleza y las olas del mar.
El espacio principal, un salón con chimenea, incluye un sofá curvo que permite tener las mejores vistas, tanto hacia el mar como hacia el parque natural protegido. Además, se incluye 2 dormitorios, 2 baños y la zona de cocina.


La casa bajo tierra incluye jardines cultivados e intenta alejarse de climas poco saludables, del aire contaminado por desechos, de las invasiones a la privacidad y los asaltos de ruido.
Casa Subterránea en Los Alpes, Suiza
Diseñada por los arquitectos de SeARCH y CMA, Bjarne Mastenbroek y Christian Müller, la casa es un ejemplo perfecto de arquitectura orgánica moderna, que logra mezclarse totalmente con el entorno natural y construido que le rodea.
La Villa Vals es una casa semi-soterrada que se sitúa en una de las laderas de montaña de los Alpes suizos. A pesar de su complejidad arquitectónica, fue diseñado para respetar completamente el hermoso paisaje, integrado por la vegetación autóctona y sus tradicionales graneros.
En un ambiente natutal protegido durante siglos, el moderno diseño arquitectónico logró ser aprobado rápidamente por las autoridades locales, ya que respetaba el paisaje del sitio, y a la vez que lo realzaba, a pesar de su expresión moderna, un tanto disruptiva.


La introducción de un patio central en la ladera inclinada, crea una fachada totalmente diferente, pero manteniendo códigos existentes, como los muros de piedra y las proporciones de la carpintería, con marcos en color oscuro.

La ubicación del acceso a través de un antiguo granero y un túnel los terminó de convencer de que este concepto, aunque levemente absurdo, podía obtener el permiso de edificación.

Pero el éxito principal de su integración arquitectónica, está en aprovechar la inclinación del terreno existente, para introducirse dentro de éste, especie de túnel de concreto armado, dejando un patio central abierto.
El patio tiene la doble función de permitir actividades al aire libre, frente a la “villa” y a su vez, proporcionar excelentes vistas desde y hacia el entorno circundante.


La casa constituye un ejemplo de transición e integración entre la arquitectura tradicional de los graneros y el diseño moderno. La disposición de las ventanas en la fachada, con cierto caos “organizado, terminan de asemejar las casitas tradicionales que circundan el paisaje campestre.
Casa Moderna Semi – Soterrada en Reino Unido
Los arquitectos juegan cada vez más con las formas geométricas, para crear habitáculos y mansiones adaptados al lugar donde se pretende vivir, y las casas subterráneas son un claro ejemplo.
La siguiente es una casa moderna semi – soterrada, ubicada en Lyndon, Reino Unido. Se trata de un DISEÑO DE CASA que incluye en su PLANTA 4 DORMITORIOS, donde cada una de ellos tiene la posibilidad de vistas al mar.



Con un requerimiento tan específico, los arquitectos tuvieron que “hundir el edificio en el paisaje”, aprovechar la topografía en pendiente, y utilizar diferentes niveles, para lograr habitaciones que dan a una sala que los articla.
Se pueden notar las espectaculares puertas corredizas de aluminio de piso al techo, a pesar del tamaño y distancia entre apoyos de la estructura en sí.
El resultado es una moderna vivienda semi soterrada, amplia y sostenible, protegida de la incidencia del sol, y con hermosas vistas al mar.
Casa Subterránea Unica y Elegante
Si hacemos un recorrido por todo el planeta encontramos fascinantes casas subterráneas, que nos pueden recordar, en cierto modo, a esa etapa primitiva.
En este caso se trata de Landaburu Borda, una moderna casa con función de de alquiler vacacional, situada en un entorno natural de Navarra, España.

La construcción es el resultado de la restauración y ampliación de un pequeño caserío existente, que ofrece preciosas vistas de paisaje y espacios pensados para el disfrute y descanso en familia.


Lo más llamativo resulta la nueva pasarela de cristal, que da acceso a la ampliación soterrada, y une, salón, cocina, comedor y una terraza cubierta.

La amplia terraza techada construida en concreto y piso de madera a la vista, posee barbacoa y acceso al jardín, con hermosas vistas al exterior.

Otras Imágenes de Casas Soterradas
Curiosa Casa Aislada bajo Montañas de Piedra


Casas Antiguas Semi-Soterradas

Ventajas de Las Casas Subterráneas
Se crean estructuras más eficientes, sostenibles y aislantes que se integran perfectamente al exterior. Esta nueva generación de casas subterráneas se caracteriza por un diseño futurista y fachadas innovadoras.
Otra gran ventaja de las casas subterráneas es la aislación térmica que proporciona. Gracias a su ubicación bajo tierra, las casas subterráneas mantienen una temperatura constante en el interior, lo que permite ahorrar energía al no tener que usar sistemas de calefacción y aire acondicionado.
Estas casas también son naturalmente aisladas del ruido, por lo que permiten a sus ocupantes disfrutar al máximo de su privacidad.
¿Dónde se encuentran Viviendas Subterráneas?
Otro de los sitios donde podemos encontrar este tipo de viviendas subterráneas, es en la región de Capadocia, Turquía.


En esta región se aprovecha la topografía de promontorios verticales de piedra, para excavarlas y aprovechar así las ventajas estratégicas de una posición elevada.
Casas Subterráneas en Estados Unidos
Casa del Desierto, California
Ubicada en el desierto de California, esta espectacular casa se mimetiza con el entorno totalmente rocoso y árido. El arquitecto Ken Kellogg diseñó este edificio único que respeta su entorno y presenta un techo similar a un animal fósil.

El edificio fue construido en 1987 empleando acero y vidrio como materiales principales.
Cabañas Subterráneas en Suiza
El estudio de arquitectura fundado por Peter Vetsch construyó alrededor de una docena de casas en su Suiza natal. Las casas, con formas curvas y senderos sinuosos sobre el agua, recuerdan las casas de los hobbits de la serie “El señor de los anillos”.


La comunidad cuenta con amplias cabañas que incluyen casas unifamiliares, tres de las cuales son DE TRES DORMITORIOS, una de cuatro dormitorios, tres de seis dormitorios y otra de siete dormitorios. También cuenta con lagos, garajes subterráneos y espacios muchos ajardinados.
Conclusiones
Las casas subterráneas ofrecen una solución ideal para quienes buscan una forma diferente y cómoda de vivir al mismo tiempo que protegen el medio ambiente.
Este TIPO DE CASAS se adaptan muy bien a terrenos inclinados, geografías diversas, tanto en zonas rurarles como en ciudades, lo que las convierte en una opción para aquellos que quieran disfrutar de los beneficios de una vivienda diferente.