Ventajas de Vivir en una Casa Pequeña, y Desventajas

Sin dudas, existen ventajas de vivir en una casa pequeña. Lo mismo en las grandes ciudades, que en el campo, cada vez es más común vivir en una casa con poco espacio. A continuación, veremos cuáles son las ventajas de de vivir en una casa pequeña, y sus desventajas .

Qué Significa Casa Pequeña

Antes sería interesante tratar de definir qué es una casa pequeña. Este concepto puede variar dependiendo del punto de vista que se analice, o de la región donde vivas.

Se puede considerar que una casa es pequeña, cuando tiene menos de 50m2 de área. No obstante, determinadas condiciones, pueden hacer que los 50m2 se vean más amplios o más reducidos.

Casa de 50m2
Casa de 50 metros cuadrados.

Si la casa pequeña, se encuentra ubicada en un sitio donde todas son CASAS DE 50m2, y cumple con las normativas de habitabilidad, entonces, lo pequeño resulta un tamaño normal. Si junto a esa misma vivienda de 50m2, se construye una casa grande o una mansión, entonces será percidida como una casa diminuta…

¿Qué son las Casas Pequeñas?

Muchos factores, pueden variar la percepción de una casa pequeña, como son la cantidad de personas que vivan en ella (por ejemplo, un DISEÑO DE CASA PARA DOS PERSONAS), o la altura del techo, el diseño interior, la ventilación e iluminación, el clima del lugar, si posee jardín, las espectativas de la familia, entre otros.

En México, las casas habitación de interés social, pueden llegar a tener entre 30 y 50 metros cuadrados, con 1 y 2 recámaras. Algo similar ocurre si analizamos las MEDIDAS DE LAS CASAS DE INFONAVIT.

En Estados Unidos, son muy populares las “Tiny House” que tienen menos de 50 metros cuadrados, en diferentes tipos. Pueden ser CASAS PREFABRICADAS, casas móviles, casas de madera, entre otros.

Ventajas de Vivir en una Casa Pequeña, y Desventajas
Tiny House

Cómo es Vivir en una Casa Pequeña

Tener una casa pequeña puede no ser tan difícil si hacemos un buen análisis económico, y preparamos una buena estrategia para CONSTRUIR UNA CASA CON POCO PRESUPUESTO. Así que, he ahí, una de las ventajas de las casas pequeñas: su costo de construcción es menor.

Un gran consejo para vivir en una casa pequeña es tener un jardín en el frente. Los jardines pueden aumentar la calidad de vida de las personas, mejorando el ambiente físico y psicológico.

Ventajas de Vivir en un Apartamento Pequeño

Entre la ventajas que tienen los modelos de casas pequeñas están los siguientes:

  • Menor Lote. Requieren menor área o lote de terreno para construir, pues todos los espacios están próximos.
  • Mejor ubicación. Será más fácil poder vivir en un centro de ciudad, o en una zona un poco más exclusiva. En los centros de ciudad, el costo del terreno aumenta, por lo que sería más económico construir una casa pequeña. Si planeas alquilar, puede optar por un pequeño apartamento de 40 metros cuadrados, por ejemplo. Podrás vivir en el corazón de la ciudad disminuyendo los costos de alquiler.

  • Más Económicas. Casas más económicas, en cuanto a la utilización de la superficie útil. Al ser CASAS CON DISEÑOS SENCILLOS, requieren menos materiales de construcción y mano de obra. Igualmente, su construcción sería más rápida. Pueden ser casas autoconstruidas.
  • Convienen en Climas Fríos. En lugares con clima frío, las CASAS ECONOMICAS Y COMPACTAS funcionan de forma eficiente, reteniendo el calor interior y protegiéndose mejor de la temperatura fría exterior.

Casas económicas de un piso, de 36m2.

  • Introvertidas. Para familias que deseen diseños de casas introvertidos, resultan más convenientes, pues poseen menos área de carpintería (sobre todo ventanas), con el consiguiente ahorro económico.
  • Casas Pequeñas Minimalistas. Si optas también por una decoración minimalista o nórdica, obtendrás un aspecto espacioso, y evitarás sentirte abrumado por estar rodeado de un montón de cosas en espacios reducidos.
  • Colores. Los colores más apropiados son el blanco, el verde o azul, estos últimos sobre todo si son claros. Los colores claros dan una sensación de mayor amplitud a un espacio pequeño.
  • Menos Muebles. Nos gusta que nuestro hogar sea confortable aunque puede resultar más costoso. Será más fácil y económico decorar CASAS CHICAS MODERNAS. Cuanto menos metros cuadrados, menos muebles.

Es recomendable que dejes respirar el espacio y no lo sobrecargues.

  • Fácil Construcción. Esta es una de las grands ventajas de vivir en una casa pequeña. Las casas con pocos espacios y de menor área, son más fáciles de construir. Igualmente, puedes elegir comprar una pequeña casa prefabricada y personalizarla.
  • Menos Consumo de Energía. Al tener solo las estancias necesarias y con el área requerida, necesitarás menos consumo de electricidad, por concepto de iluminación y ventilación. Es bueno, tener ventanales amplios, y evitar el uso de la ventilación artificial (aires acondicionados).

Desventajas de Vivir en una Casa Pequeña

¿Cómo afecta vivir en una casa pequeña?

“Las casas habitación, del tipo de casas de interés social, cada vez las hacen más chicas y les dejan prácticamente nada de área verde para aprovechar al máximo el terreno y entonces se disminuye mucho la calidad de vida de la persona porque estamos hablando que para desarrollarse una persona necesita un ambiente físico y psicológico adecuado”, afirma.

Muebles a Medida. Para optimizar el espacio, de la mejor manera, deberías hacer tus muebles a medida. Por ejemploen la cocina, debes ser más inteligente con los electrodomésticos, para que todo quepa de forma cómoda.

Hacinamiento. Aunque la casa sea pequeña, se debe evitar el hacinamiento. Los espacios cerrados muchas veces generan estrés,afectando la salud de las personas. Hay que dejar espacios libres y jardines, que delimitan la propiedad, mejora la privacidad en sentido general, y por tanto, la calidad de vida.

Falta de Privacidad. En ocasiones puede resultar en pérdida de la privacidad, sobre todo en el dormitorio. Aunque la casa sea pequeña se debe garantizar la privacidad necesaria. Cada persona, hermana o hermano, pareja de esposa y esposo, debe tener su propio espacio indepeniente, donde dormir y descansar.

Espacios para Conversar. Puede que no exista suficiente espacio para tener un intercambio social independiente, dentro de la casa. Debe existir un espacio que permita tener conversaciones privadas, incluso discusiones familiares. Determindas coversaciones entre adultos pueden afectar a los niños, que no entienden que está ocurriendo. Esto influye en su educación.

Para concluir, te propongo ver estos DISEÑOS DE CASAS pequeñas, de uno y dos pisos. Pueden resultar de mucha utilidad.

Deja un comentario

error: Alert: Content selection is disabled!!